El Caribe

Biopics de figuras, nueva tendencia en series de televisión

Las vidas de varias personalid­ades son temas centrales en la pantalla chica, desde Selena hasta la Reina Isabel, entre otros

- MURIEL SORIANO mcuesta@elcaribe.com.do

Desde que un artista logra transmitir su arte y trascender fronteras con éste, son pocos los pasajes de su vida que quedan en privado y que dejan de parecerle interesant­es al foco público. La misma fama trae consigo el deseo de inmortaliz­ar su trayectori­a, y así como en una época escribir sus historias fue un gran atractivo, o presentarl­a en el cine convertido en documental­es o películas, ahora llevarla a la pantalla chica a través de series televisiva­s y online, conocidas como bioseries, acapara la atención de las grandes masas.

Recienteme­nte se estrenaron las historias José José, El príncipe de la canción y El asesinato de Gianni Versace, en medio de la polémica que generó la familia del diseñador al asegurar que no había autorizado la misma.

La narrativa, que inicia con la muerte del creador, incluye la participac­ión de Edgar Ramírez, Ricky Martin y Penélope Cruz. Esta presenta los acontecimi­entos que terminaron en la muerte de Versace, hace casi 21 años.

En cambio, José José, el príncipe de la canción, sí fue autorizada y aprobada por el cantautor, quien vio el primer capítulo antes de su estreno. En 60 episodios de una hora, esta recoge las altas y bajas de la vida y trayectori­a del artista mexicano.

Con un poco de drama incorporad­o, la popularida­d la mantienen, hasta el momento, las vivencias de la realeza inglesa gracias a The Crown, la cual, incluso, reina como la serie más costosa de la historia con un presupuest­o que supera los 130 millones de dólares en su primera temporada.

La serie, que narra la crónica de la familia real desde el matrimonio de Isabel II (91 años) con Felipe (96), ha recibido el visto bueno de la monarca. “Realmente le gustó, aunque obviamente hay algunos asuntos que ella consideró se habían dramatizad­o demasiado”, reveló una fuente cercana a la realeza al diario británico Sunday Express.

Otros, como es el caso de Nicky Jam, no solo han autorizado que su vida quede plasmada en una serie, sino que también ha decidido protagoniz­arla y ser él mismo. Así será en El ganador, la cual recienteme­nte se empezó a rodar bajo la dirección del dominicano Jessy Terrero; mientras que “El sol de México”, Luis Miguel, decidió abrir las puertas de su casa y contar su versión, tanto de situacione­s privadas como públicas que han generado controvers­ia e interés acerca de él.

Durante varios años se buscó hacer pública la vida del artista, pero no fue hasta el año pasado que este lo autorizó. Se ha convertido en una de las más esperadas por fanáticos y detractore­s del artista.

Y como los documentos biográfico­s, donde ahora se pueden incluir las series, han sido reservados para aquellos que han impactado, el legado musical de la “reina del tex-mex”, Selena Quintanill­a, inspiró en inglés, la cual será estrenada este año en el aniversari­o número 23 de su muerte.

Otras historias que han visto el éxito a través de series biográfica­s son la de Juan Gabriel, Jenny Rivera, Isabel Pantoja, Joan Sebastián y Celia Cruz, entre otros.

 ?? F.E. ?? La historia de la corona inglesa, “The crown”, es una de las más populares del momento.
F.E. La historia de la corona inglesa, “The crown”, es una de las más populares del momento.
 ?? F.E. ?? Nicky Jam empezó a rodar su bioserie.
F.E. Nicky Jam empezó a rodar su bioserie.
 ??  ?? Elenco de “El asesinato de Gianni Versace”.
Elenco de “El asesinato de Gianni Versace”.
 ??  ?? Netflix trabaja en la historia de Luis Miguel.
Netflix trabaja en la historia de Luis Miguel.
 ??  ?? Vida de Selena inspiró una serie en inglés.
Vida de Selena inspiró una serie en inglés.
 ?? F.E. ?? La semana pasada se estrenó la serie que relata la vida de José José.
F.E. La semana pasada se estrenó la serie que relata la vida de José José.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic