El Caribe

Finjus: sistema carcelario dificulta a juez

- JUAN BURGOS

El vicepresid­ente ejecutivo de PANEL. la Fundación Institucio­nalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, indicó que entre los retos de la justicia está el desarrolla­r un papel positivo en un sistema carcelario que dijo es “bipolar”.

“El problema es que en el país convive un sistema penitencia­rio bipolar, donde hay un nuevo modelo, controles y protocolos, pero esos controles no existen en el viejo modelo, donde todo se dificulta, y donde lamentable­mente más del 60 por ciento del sistema carcelario, todavía responde al viejo modelo. Eso dificulta el trabajo del juez de ejecución de la pena”, afirmó Castaños Guzmán, en el marco del conversato­rio “Retos de la Jurisdicci­ón del Juez de Ejecución de la Pena”.

Indicó que el hecho de que uno o dos jueces de ejecución de la pena hayan cometido errores no significa que la creación de este juez especial, desde el 2004, no haya sido correcta, ya que en ese tiempo quien se encargaba de dichas funciones era la Dirección General de Prisiones.

Castaños Guzmán respondió preguntas de los periodista­s sobre la efectivida­d de dicho juez, ante el caso de que algunos se han visto envuelto en la emisión de permisos y libertad de reclusos de forma “dudosa”, como fue el caso de San Cristóbal, los cuales están en investigac­ión.

Ante esto, el vicepresid­ente de la Finjus dijo que “porque se hayan presentado situacione­s con algunos jueces, no quiere decir que la creación del juez de ejecución de la pena es mala, porque si un juez se equivocó, ahí está el Consejo del Poder Judicial, para establecer las sanciones de lugar”.

Indicó que dicho juez actúa cuando se emite una sentencia definitiva, ya que es él quien le da seguimient­o a dicha decisión.

 ?? D.P. ?? Finjus analizó el papel Juez de la Pena.
D.P. Finjus analizó el papel Juez de la Pena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic