El Caribe

Se ha ido el antipoeta chileno Nicanor Parra

- AGENCIAS

Nicanor Parra fue un homLUCTUOS­A. bre formado en las ciencias exactas que dio vida a la antipoesía, una lírica llena de ironías, irreverent­e, antisistém­ica y excéntrica.

“Durante medio siglo la poesía fue el paraíso del tonto solemne. Hasta que vine yo y me instalé con mi montaña rusa”, dijo Parra, consciente de los convencion­alismos que arrasó. “Suban, si les parece. Claro que yo no respondo si bajan echando sangre por la boca y narices”.

Parra, quien falleció ayer a los 103 años, se definió a sí mismo como un “antipoeta” y a su obra como “antipoesía”. Su primer libro, Cancionero sin nombre, vio la luz en 1937 y en 1954 lanzó Poemas y antipoemas, con el que rompió moldes, paradigmas y esquemas. Escéptico por formación (estudió matemática y física), jugaba hasta el extremo con el lenguaje en sus antipoesía­s, desafiaba los convencion­alismos hasta cruzar la línea de la irreverenc­ia y, como señalaba, escribía “para el grueso del público”. También incursionó en exposicion­es artísticas irreverent­es, como una en que mostró a los expresiden­tes chilenos colgados por el cuello, y otra en la que exhibió una cruz semejante a la de Cristo, con la leyenda Voy y vuelvo. En una oportunida­d utilizó urinarios para montar una muestra de arte. Sus 90 los celebró con una exposición en la galería del palacio de gobierno de La Moneda, donde colgó las figuras de tamaño natural de los expresiden­tes. Además, fue profesor de matemática­s y física en una escuela y enseñó mecánica racional en la universida­d chilena.

“Lo último que le faltaba a Nicanor Parra para ser inmortal era precisamen­te haber dejado este mundo terrenal”, indicó el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en un discurso improvisad­o en el que elogió su carácter “irreverent­e y audaz, lleno de talento e imaginació­n”.

 ?? AP ?? Nicanor Parra falleció a los 103 años.
AP Nicanor Parra falleció a los 103 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic