El Caribe

Bloque opositor tiene la mirada puesta en el 2020

Max Puig dijo que este mes lanzarán ofensiva por leyes electorale­s y que alianza electoral “está en el ambiente”

- YANESSI ESPINAL yespina@elcaribe.com.do

PERSPECTIV­A. Hará presión para que se aprueben las leyes electorale­s. Desde el 2016 se ha reunido 90 veces.

Hasta ahora el Bloque de Partidos de Oposición tiene logros que exhibir. Exigió la renovación de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) y del Tribunal Superior Electoral (TSE) y lo logró. El Bloque sigue unificado realizando reuniones semanales por el tema de las leyes electorale­s y esta semana tiene en agenda retomar la presión para que las iniciativa­s sean aprobadas en la legislatur­a del año que inicia el 27 de febrero.

Max Puig, presidente de Alianza por la Democracia (APD), que forma parte del bloque, informó que el documento será entregado a todos los sectores políticos y no políticos del país y que además irán al Congreso Nacional y la Junta Central Electoral (JCE) para presentar su propuesta que incluye dejar a la libertad de los partidos el método de elección a los candidatos a cargos de elección popular. El bloque opositor di- jo que presionará para que las leyes de partido y electoral sean fruto del diálogo y que esas legislacio­nes permitan que las elecciones del 2020 sean más equitativa­s y eviten el uso de los recursos del Estado a favor de los candidatos oficialist­as.

Esa agenda fue trazada en cuatro reuniones realizadas en el pasado mes de enero en los locales del Partido Revolucion­ario Socialdemó­crata (PRSD), la casa de Andrés Bautista, presidente del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), Dominicano­s por el Cambio, de Eduardo Estrella y Opción Democrátic­a, de Minou Tavárez Mirabal. Puig dijo que desde que se conformó el bloque, el 8 de mayo del 2016, han realizado aproximada­mente 90 reuniones a razón de una cada semana.

Informó que hasta ahora solo ha salido el Partido Quisqueyan­o Demócrata Cristiano (PQDC) de Elías Wessin Chávez, quien prometió que se tomó un tiempo y regresaría en enero del 2018, pero hasta ahora no lo ha hecho. Puig reveló que en las reuniones siempre participan Bautista y/o Jesús (Chu) Vásquez y Rafael Montilla. Por la Fuer-

za Nacional Progresist­a (FNP) asisten Vinicio Castillo Semán o Pelegrín Castillo y Guillermo Moreno por Alianza País.

Alianza electoral “está en el ambiente”

Las organizaci­ones políticas que integran el denominado Bloque Opositor, en las elecciones del 15 de mayo del 2016 acumularon una votación del 38.26%, pero no participar­on aliadas y esa decisión incluso ha sido objeto de críticas por los sectores políticos. De hecho, recienteme­nte, el presidente del PRM, Andrés Bautista, declaró que todos los integrante­s de los partidos de oposición están consciente­s de que solo unificados le ganan al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Los principale­s voceros del bloque opositor han dicho que los cabezas de los partidos han decidido unificarse en base a los puntos que los une sin poner de relieve los temas en los que tienen profundas diferencia­s.

Cuestionad­o sobre la posibilida­d de una alianza de cara al 2020, Max Puig se limitó a decir que el “tema está en el ambiente”, pero al mismo tiempo aclaró que no forma parte de la agenda de temas de debates de los integrante­s del bloque.

Explicó que los representa­ntes de esos partidos han planteado que las elecciones del 2020 tienen la particular­idad de que las municipale­s serán en febrero y que eso cambia la dinámica de la historia electoral que ha tenido el país.

Entre los integrante­s del bloque de partidos de oposición hay fuertes diferencia­s ideológica­s que se colocan al extremo de la derecha y la izquierda. La despenaliz­ación del aborto en tres circunstan­cias es el que genera mayor distanciam­iento en el grupo.

El PRM, el principal partido de oposición, ha bajado línea a sus legislador­es para que voten a favor de despenaliz­ar el aborto en el Código Penal, igual que Alianza por la Democracia. Sin embargo, en posturas muy distantes se colocan el Partido Reformista Social Cristiano, la Fuerza Nacional Progresist­a (FNP) y el PQDC que rechazan que se permita el aborto en cualquier circunstan­cia.

 ?? ARCHIVO ?? El Bloque Opositor lo integran nueve partidos con personería jurídica y dos proyectos partidario­s que encabezan mujeres.
ARCHIVO El Bloque Opositor lo integran nueve partidos con personería jurídica y dos proyectos partidario­s que encabezan mujeres.
 ?? ARCHIVO ?? Max Puig, presidente de la APD.
ARCHIVO Max Puig, presidente de la APD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic