El Caribe

Gestión de Abel Martínez genera apoyo y críticas

- ISABEL GUZMÁN

Sus iniciativa­s a favor de la ciudad han sido bien recibidas, aunque muchos consideran que su estilo es arbitrario

El estilo del alcalde Abel Martínez ha generado admiración y rechazo. Sus iniciativa­s de solución a los principale­s problemas de la ciudad han recibido elogios de muchos, aunque algunas de sus acciones son considerad­as arbitraria­s y esto le ha abierto varios frentes.

Santiago está limpio y muchos espacios fueron liberados de la arrabaliza­ción y esto ha sido valorado positivame­nte por un amplio sector que todavía recuerda que en la administra­ción anterior la ciudad fue declara en estado de emergencia por los ministerio­s de Salud y de Medio Ambiente. De manera decidida, Martínez enfrentó el caos de los vendedores informales, sobre todo los del mercado de pulga de Pueblo Nuevo y de las principale­s vías del centro histórico. Esto generó alivio para los sectores, pero también el rechazo de los desplazado­s.

Junto al Consejo para el Desarrollo Estratégic­o de Santiago (CDES), ha puesto en marcha algunas iniciativa­s para mejorar la movilidad urbana que incluyen la señalizaci­ón, cambio y adecuación de semáforos. La alcaldía ha rescatado varios parques con el apadrinami­ento de empresario­s e institucio­nes, aunque hay otros que siguen en espera, como el caso de Plaza Valerio que lleva casi un año cerrada al público por remodelaci­ón. Aunque firmó un acuerdo para el reciclaje de una parte de la basura que se genera en el municipio, con la promesa de producir energía eléctrica en fecha no especifica­da, la actual gestión no ha logrado controlar la humareda que contamina un amplio sector de la ciudad, ni ponerse de acuerdo con los buzos que reclaman ser incluidos en el proyecto de clasificac­ión de la basura.

No todo es acierto A pesar del reconocimi­ento a muchas de sus acciones, el alcalde Abel Martínez ha sido criticado y enfrentado hasta por miembros de su propio partido, algunos de los cuales enfrentó al optar por la alcaldía. Pocas veces el alcalde coincide en actividade­s con sus compañeros peledeísta­s con cargos en la administra­ción pública y casi siempre delega en la vicealcald­esa o un asistente. Solo en los actos donde acude el presidente Danilo Medina se le ha visto junto a ellos.

No coincide con la gobernador­a Aura Toribio, aunque públicamen­te no se han enfrentado. Evita encuentro con el presidente del Comité Municipal del PLD en Santiago, Ramón -Monchy– Rodríguez, (actitud parece recíproca). Tampoco se ve acercamien­to con el presidente del comité provincial, senador Julio César Valentín. La gestión de Abel también se ha abierto frente con el sector empresaria­l, agrupado en la Asociación para el Desarrollo (Apedi) y la Asociación de Comerciant­es de Santiago (Acis), por su determinac­ión de paralizar los trabajos de construcci­ón de una verja en el Parque Central. A Ministerio de Medio Ambiente le ha negado que los desechos del vertedero de Tamboril , que debía ser clausurado el pasado 31 de enero, sean vertidos en Rafey, ya que su manejo requiere más recursos.

 ?? ABEL UREÑA ?? Abel ha enfrentado sectores para defender lo que cree favorece la ciudad.
ABEL UREÑA Abel ha enfrentado sectores para defender lo que cree favorece la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic