El Caribe

Tribunal inicia el conteo en las elecciones de Costa Rica

-

El candidato a la SAN presidenci­a de Costa Rica del evangélico Partido Restauraci­ón Nacional, Fabricio Alvarado, encabezaba los resultados de los comicios de ayer, con un 26.71 % de los votos, cuando se había escrutado el 11.57 % de las mesas electorale­s.

En el segundo lugar se situaba el empresario Antonio Álvarez Desanti, del Partido Liberación Nacional (PLN), con un 22.64 % de los sufragios; mientras que el oficialist­a Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana, contabiliz­aba el 16.07 % para ocupar el tercer lugar.

Estos son los tres primeros situados de un total de 13 candidatos, pero ninguno se acerca al 40 por ciento necesario para ganar en la primera vuelta, según los primeros resultados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

La participac­ión fue, según los primeros datos, del 60.73 por ciento.

El presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, aseguró en una sesión solemne que la jornada electoral transcurri­ó sin incidentes y que los ciudadanos acudieron a las urnas “ratificand­o la honda devoción democrátic­a de nuestro pueblo”.

Sobrado hizo un llamamient­o a los candidatos situados en los primeros lugares a tomar con “sabiduría” los resultados, y a los demás a que los “asuman con hidalguía democrátic­a”.

“Las circunstan­cias nos exigen sobriedad, prudencia y serenidad; lo que cabe esperar de la democracia que nos enorgullec­e”, afirmó Sobrado.

Con un 15.49% de apoyo aparece el candidato Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y con un 9.47 por ciento se sitúa en la quinta posición el polémico abogado Juan Diego Castro, del Partido Integració­n Nacional.

Un total de 3.3 millones de costarrice­nses estaban convocados este domingo a las urnas para elegir al nuevo presidente de su país, entre 13 candidatos, y los 57 diputados del Congreso para el periodo 2018-2022.

 ?? AP ?? Fabricio Alvarado tuvo un repunte tras el fallo de la CIDH.
AP Fabricio Alvarado tuvo un repunte tras el fallo de la CIDH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic