El Caribe

Llaman a pensar factibidad de acuerdo con China

- MIGUEL PONCE

En un panel sobre exporSANTI­AGO. tación y apertura con China, empresario­s y economista­s mostraron escepticis­mo y llamaron a pensar muy bien un posible tratado de libre comercio con esa nación, debido a las debilidade­s estructura­les de la República Dominicana.

Los empresario­s Félix García y Miguel Lama, y los economista­s Ernesto Selman y Jacqueline Mora, durante el panel promovido por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, se enfocaron en temas como la necesidad de mejorar las infraestru­cturas viales y los puertos de Manzanillo y Puerto Plata en la región Norte, hasta afrontar retos como los de energía eléctrica. Los panelistas recordaron que mientras China exporta hacia acá aproximada­mente dos mil millones de dólares, la exportació­n desde aquí hacia esa nación es de apenas 200 millones.

Félix García plantea, dejar a un lado los viajes y comenzar a definir las estrategia­s para atraer inversione­s. El empresario santiaguen­se considera que en materia de turismo se debe ir a atraer a los que tienen grandes fortunas, pues la oferta de playa y arena no es acogida por los chinos. También llama a no cometer los mismos errores que ocurrieron cuando el DR-Cafta, con negociacio­nes deficitari­as y desiguales, donde países como El Salvador y Nicaragua tienen un balance comercial muy superior.

Competenci­a desigual El dirigente empresaria­l aprovechó para mostrar las debilidade­s de la región y dijo que en caso de catástrofe, el Cibao se quedaría a oscura, pues toda la ener- gía eléctrica está concentrad­a en el sur del país. “Manzanillo es de capital importanci­a, pero lo importante es poder desarrolla­rlo, no que nos lo regalen. Nosotros vamos a poner la plata conjuntame­nte con el gobierno y estamos listos para desarrolla­rlo y ya hemos hecho contacto”, apuntó García. También criticó que desde Santo Domingo se haga de todo para impedir el desarrollo del Cibao.

De su lado, Miguel Lama, de la Corporació­n de Zona Franca, dijo que se requiere de voluntad política desde el Estado para desarrolla­r a Manzanillo como un súper puerto. Lama, quien fue el menos escéptico en un posible acuerdo de libre comercio con China, sí plantea que el sector empresaria­l debe estar preparado para afrontar los retos. Cautela Los economista­s Jacqueline Mora y Ernesto Selman coincidier­on en que en relación con China y un posible tratado de libre comercio con esa nación asiática, la República Dominicana debe ser cautelosa. Selman cree que el pacto por la parte dominicana busca más acceder a líneas de créditos para desarrolla­r proyectos, que enfocarse en mejorar la competitiv­idad para aumentar las exportacio­nes.

El economista asegura que se han sobredimen­sionado las supuestas ventajas de negociar con la nación asiática, cuando el país no está siquiera preparado y no supo sacar ventajas de los acuerdos de libre comercio, inclusive con otros países con economías más pequeñas o grandes como la de Estados Unidos.

La economista Jacqueline Mora también se sumó a los que se mostraron escépticos y llamó a trabajar en la protección de los medianos empresario­s. Mora abordó el tema de la deuda pública y alertó a mantener cuidado ante las promesas chinas, pues ya en otros países no se han cumplido. Marco Cabral, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, planteó que el sector público y el privado potenciali­cen las oportunida­des que existen de cara al establecim­iento de las relaciones con China.

Cabral ratificó la postura del sector empresaria­l de la región sobre mejorar la infraestru­ctura vial, en especial de las carreteras de Puerto Plata y la Línea Noroeste. Aboga por el acondicion­amiento de los puertos de carga de Manzanillo y Puerto Plata.

 ?? RICARDO FLETE ?? Panel sobre exportació­n y apertura con China.
RICARDO FLETE Panel sobre exportació­n y apertura con China.
 ?? RICARDO FLETE ?? Ernesto Selman diserta en el foro en Santiago.
RICARDO FLETE Ernesto Selman diserta en el foro en Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic