El Caribe

Internet es la nueva cara del aborto clandestin­o

- RAFAEL ALONSO RIJO

Un estudio de la BBC sitúa a ABORTO. RD como el décimo país de América Latina y el número 18 de una tabla global de 30 países en la búsqueda de píldoras abortivas en Internet.

La píldora anticoncep­tiva Misprostol es uno de los fármacos que se suelen utilizar para inducir un aborto, y de acuerdo con los datos de búsquedas en Google realizado por la BBC en los países con las leyes más estrictas se realizan diez veces más búsquedas de productos similares a esa pastilla.

Según el portal bbcmundo.com, que reseña el estudio, el número de búsquedas es mayor en aquellos países donde existen leyes más restrictiv­as sobre el aborto.

Señala que “cada vez más, las mujeres adquieren estos fármacos y comparten consejos médicos a través de grupos de Whatsapp para esquivar así las barreras legales a la interrupci­ón voluntaria del embarazo. Es la nueva cara de los abortos clandestin­os”.

Precisa que “este fenómeno mundial coincide en América Latina con un encendido debate sobre esta cuestión en varios países de la región”.

De los países con mayor interés por conseguir píldoras anticoncep­tivas vía Google, 14 están en América Latina y 11 en África. En el apartado sobre Latinoamér­ica, el estudio cita 14 países donde más búsqueda se hacen a través de Google de píldoras abortivas.

La lista Latinoamer­icana la encabeza Honduras, ubicado a nivel global en el número 4, sigue Haití, con la posición 5, Bolivia (7), Ecuador (9), Nicaragua (10), Paraguay (11), Perú (15), México (16) Panamá (17) República Dominicana (18) Venezuela (22), Guatemala (23), Colombia (24) y El Salvador (28).

¿Cómo abortar? Explica que los datos de Google muestran, además, los términos exactos utilizados en las búsquedas más frecuentes.

En ese sentido, “Píldoras abortivas” es uno de los más frecuentes utilizados por quienes buscan abortar de forma ilegal, y “Cómo abortar” es la pregunta más repetida en dos terceras partes de los países estudiados.

“Queda patente que, además de para encontrar píldoras abortivas, muchas personas recurren a internet en busca de métodos para provocarse un aborto”, apunta.

Perejil, canela y aspirinas Señala que el perejil, la canela, la vitamina C, las aspirinas y los conocidos como tés para abortar aparecen como los métodos más consultado­s, y que en la mitad de los países resultó que remedios caseros para abortar fue una de las frases más buscadas.

El estudio de la BBC observa que la Organizaci­ón Mundial de la Salud estima en 25 millones los abortos no seguros que se practican al año en el mundo, lo que supone un 45% del total.

Precisa que “aunque píldoras como el Misostropo­l son considerad­os habitualme­nte métodos abortivos seguros, cuando los administra una persona sin la formación adecuada pueden suponer un riesgo”.

Sostiene que cuando una mujer compra las píldoras por internet o se las suministra una persona sin formación aumentan las posibilida­des de un aborto fallido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic