El Caribe

Experto sugiere extender horario de atención hospitalar­ia

- MARÍA T. MOREL

El experto en Seguridad PROPUESTA. Social Arismendi Díaz Santana favoreció ayer que la extensión del horario administra­tivo en el Ministerio de Salud Pública se haga extensiva a los hospitales y centros públicos de salud.

Díaz Santana dijo que extender la atención especializ­ada contribuir­ía a reducir la mortalidad materno-infantil, evitaría la aglomeraci­ón de pacientes en horas de la mañana en los establecim­ientos de salud, reduciría la demanda de emergencia­s innecesari­as y se competiría en mejores condicione­s con el sector privado.

El exdirector del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) dijo que dicha medida implicaría, al menos, en la mayoría de los casos un reajuste de los sueldos y salarios.

“El paso dado por el ministro, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, de ampliar el horario regular de trabajo, debe ser emulado a la brevedad por el Servicio Nacional de Salud (SNS), atendiendo a que l a atención médica constituye un servicio vital, de primera necesidad, íntimament­e vinculada a la propia existencia”, dijo. Reajuste salarial Afirma que la medida debería ir acompañada de un reajuste en los salarios

Horario Díaz Santana gregó que si es necesario ampliar el horario de los servicios administra­tivos en Salud Pública, con mucho mayor razón hay que hacer lo propio en los hospitales y centros de salud, a los cuales acude más de la mitad de la población.

“Si bien es cierto que existen resistenci­as de gremios poderosos, no es menos cierto que carece de sentido común y de racionalid­ad, que luego de inver- siones multimillo­narias para mejorar la infraestru­ctura sanitaria, se le mantenga subutiliza­da, en perjuicio de la mayoría”, afirmó Díaz Santana refiriéndo­se a las incesantes huelgas y protestas realizadas por el Colegio Médico Dominicano ante el intento del exdirector del SNS, Nelson Rodríguez Monegro, de hacer cumplir una jornada laboral de ocho horas.

Arismendi Díaz Santana dijo que en ningún país de América Latina existe una jornada tan recortada para la prestación de servicios públicos esenciales como la República Do

minicana.

Rechazo Tras conocerse la medida adoptada por Sánchez Cárdenas, el presidente del Colegio MédicoDomi­nicano, Wilson Roa, expresó su rechazo a que la misma se hiciera extensiva a los hospitales públicos, alegando que el horario de los médicos es de cuatro horas diarias que a la semana suman 40 con las guardias. “Los médicos van a cumplir sus cuatro horas, eso es lo convenido en el acuerdo pasado y lo convenido desde que se creó el sector salud, ese es el horario y ese no es un tema de discusión”, dijo la semana pasada el presidente del CMD al ser entrevista­do en el Palacio Nacional. Dijo que el médico es el único profesiona­l del país que trabaja más del tiempo que le correspond­e, es decir, cuatro horas diarias y una guardia presencial para completar 40 horas.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Díaz Santana sugiere que se amplíe el horario de atención hospitalar­ia.
FUENTE EXTERNA Díaz Santana sugiere que se amplíe el horario de atención hospitalar­ia.
 ?? ARCHIVO ?? El presidente del Colegio Médico Dominicano, Wilson Roa.
ARCHIVO El presidente del Colegio Médico Dominicano, Wilson Roa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic