El Caribe

Revive controvers­ia por muertes de María en PR

- NELSON DEL CASTILLO

El gobernador de Puerto RiSAN JUAN. co, Ricardo Rosselló, reconoció que su administra­ción se precipitó al informar el número de muertes a causa del huracán María, el 20 de septiembre de 2017, luego de que un estudio de la Universida­d Estatal de Pensilvani­a coloca la cifra en 1,139 fallecidos.

El gobierno puertorriq­ueño estableció en 64 las víctimas mortales del ciclón que devastó a Puerto Rico, más ahora Rosselló admitió que se erró en este aspecto, mientras sigue esperando por el resultado de un estudio comisionad­o a la Universida­d George Washington, a un coste de 305 mil dólares, que permanece retrasado. La cifra divulgada este jueves por la revista Journal of the American Medical Associatio­n calcula en 15 o 20 veces más las personas que falleciero­n a causa del fenómeno atmosféric­o a partir de la cifra de 64 ofrecida por el Gobierno, la que ha ratificado el secretario de Seguridad Pública, Héctor M. Pesquera.

Para la publicació­n científica estadounid­ense, las muertes fluctúan entre mil seis a mil 272 personas que perecieron a consecuenc­ia del huracán María.

Las nuevas cifras surgen como resultado de una demanda interpuest­a por la cadena de televisión estadounid­ense CNN y el Centro de Periodismo Investigat­ivo (CPI) de Puerto Rico contra el Registro Demográfic­o isleño, que se negaba a hacer pública la informació­n que tenía sobre las muertes en los meses inmediatam­ente posteriore­s a la tormenta que dejó al país en ruinas. Entre septiembre y diciembre de 2017, dijo la publicació­n, hubo 459 muertes adicionale­s en septiembre, 564 en octubre y 116 en noviembre en comparació­n al año anterior.

 ?? AP ?? Ricardo Rosselló.
AP Ricardo Rosselló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic