El Caribe

Industrial­es y sector zona franca valoran datos crecimient­o

- MARTÍN POLANCO

El informe del Banco CenPOSICIO­NES. tral de la República Dominicana (BCRD), dando cuenta de un crecimient­o de la economía del 6.7% en el primer semestre de este año 2018 generó ayer reacciones diversas del sector empresaria­l.

La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) dijo que si se comparan los datos con los del primer semestre del año pasado se nota mucho mejor comportami­ento, especialme­nte en el sector de la construcci­ón, que suele empujar de forma positiva a la industria y otros áreas. “Recuerda que el año pasado la construcci­ón tenía mucha incertidum­bre por la Ley de Lavado de Activos”, comentó la vicepresid­enta ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar, a pedido de elCaribe.

Sin embargo, dejó claro un punto que le preocupa: “La verdad es que nuestro Índice de Manufactur­a Industrial hasta mayo refleja una tendencia de crecimient­o, pero llamó la atención la caída del mes de junio”, indicó la dirigente industrial.

Esa medición a la que hace referencia Almánzar descendió en junio, al pasar de 66.5 en mayo a 55.6 en junio. Es el punto más bajo de los últimos cinco meses, aunque se mantiene todavía sobre la barrera de los 50.0.

El Índice, por encima de la barrera de los 50 puntos es considerad­o una señal positiva (en función del valor ponderado significa que la actividad manufactur­era está en alta), por debajo de los 50.0 implica que la actividad manufactur­era está a la baja. Sobre el comportami­ento de la economía del país entre enero y junio pasados, la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) dijo a través de su presidente, Federico Domín- guez Aristy, que se siente altamente complacida por el extraordin­ario crecimient­o de las zonas francas del 14.6% en junio de este año. Explicó que ese aumento del mes de junio incidió positivame­nte en el crecimient­o acumulado de ese sector económico del 11.0% en el período enero-junio 2018. Calificó como notable el crecimient­o del 6.7% de la economía dominicana durante los primeros seis meses del año, el más alto en la región de América Latina. El informe destaca que las exportacio­nes de zonas francas siguen su tendencia de crecimient­o, aumentando un 11.1% para el primer semestre, resaltando el dinamismo de sectores como el de productos eléctricos (31.6%), los equipos médicos (9.1%), elaboració­n de cigarros, entre otros. Domínguez Aristy explicó que parte de ese dinamismo se debe a los fuertes indicadore­s de crecimient­o de la economía de Estados Unidos de América la cual, durante el segundo trimestre del 2018 creció 4.1%. Los resultados El presidente de Adozona citó el trabajo entre los sectores público y privado.

 ?? F. EXTERNA ?? El sector zona franca creció un 11% entre los meses enero y junio de 2018.
F. EXTERNA El sector zona franca creció un 11% entre los meses enero y junio de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic