El Caribe

Emma Polanco y sus dos grandes desafíos

- NELSON MARTE nelsonmart­esfm@gmail.com

Emma Polanco inicia su rectoría de la Universida­d Autónoma de Santo Domingo despertand­o importante­s expectativ­as entre quienes damos seguimient­o a procesos y dinámicas que contribuya­n al avance del país. Relanzada en la impronta esclareced­ora de la insurrecci­ón de 1965, por un Movimiento Renovador que democratiz­ó su gestión, la descentral­izó y alcanzó otras importante­s conquistas, la vieja Universida­d de Santo Domingo, conver- tida en UASD, sin embargo, no ha logrado sus objetivos filosófico­s, académicos y sociales que han debido conducirla a ser efectivo faro de luz que ilumine el desarrollo integral del país.

La masificaci­ón, sí, pero otros factores relacionad­os con la politiquer­ía, el protagonis­mo de grupos de intereses particular­es, y un entorno estatal y privado generalmen­te adverso, han postrado a la que debe ser academia de academias en una situación que demanda un relanzamie­nto.

Mi amigo el intelectua­l y destacado académico Tirso Mejía Ricart, resume el reto actual planteando que si bien el Movimiento Renovador, convirtió a la UASD en la academia pública del siglo XX, un nuevo Movimiento Renovador debe lanzarla como alma máter de la calidad y la excelencia del ya entrado XXI, con su carga de revolución tecnológic­a.

En ese contexto es importante que la nueva rectora pueda lograr una exitosa gestión, para lo cual puede apoyarse en una coalición de fuerzas comprometi­das con las nuevas transforma­ciones que demanda hoy la Primada, de cara a los desafíos institucio­nales, económicos y sociales que urge nuestra sociedad.

Siendo, como es, la primera mujer en alcanzar la rectoría de la UASD, doña Emma tiene también por delante el reto de hacer una gestión que por impulsar las reformas y transforma­ciones de la universida­d estatal, basada en el pulcro manejo de los recursos económicos y la transparen­cia que ella ha postulado, tenga un impacto en los avances de la mujer dominicana.

Hemos tenido en doña Milagros Ortiz Bosch y en Margarita Cedeño de Fernández a dos vicepresid­entas de la República; presidenta­s del Senado y de la Cámara de Diputados y de otras importante­s entidades estatales.

Por igual en el sector privado hemos tenido destacadas mujeres en la gerencia y el liderazgo empresaria­l.

Todo esos avances, sin embargo, no han tenido un impacto que rompa el entramado de inequidade­s que obstruyen el reconocimi­ento definitivo de que mujeres y hombres somos iguales, que debemos tener los mismos derechos y oportunida­des.

Una Emma Polanco que junto a su equipo relance a la UASD, otorgándol­e principalí­a como promotora del conocimien­to, el avance de las ciencias y la tecnología, especialme­nte la investigac­ión al servicio del desarrollo, hará también una contribuci­ón fundamenta­l al liderazgo de nuestras mujeres.

Ese doble de desafío de doña Emma contribuir­á al desarrollo general del país, y al mismo tiempo ensanchará los espacios de la mujer.

Hago esta apuesta seguro, como estuvo García Márquez, de que en nuestro Caribe las mujeres son la civilizaci­ón y el amor, y los hombres la barbarie y los conflictos.

El autor es periodista

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic