El Caribe

Covi escribe su historia en la música sin prisa, pero sin pausa

- MURIEL SORIANO

En el 2012, Covi Quinta-ESCENARIOS na agarró su guitarra y se encaminó en la ruta que le llevaría a cumplir su sueño de mostrarle al mundo su música.

Luego de un disco de estudio, varios sencillos, experiment­os y conciertos, la joven cantautora se prepara para presentar una nueva producción, la cual, dijo, representa para ella “un renacer”.

Sin embargo, durante su carrera Covi ha tenido que enfrentar el ser encasillad­a como una artista “para cierto público”, lo que no ha sido una barrera.

“A mi entender, no hago música para ninguna clase social, y es una pena muy grande que, por como luzco, me encasillen en una clase elitista. Vivimos en una sociedad donde lo más importante es el qué dirán, a dónde voy y con quién ando y yo soy una simple chica tratando de cumplir sus sueños, que, para los que no lo saben, que está trabajando desde los 12 años para ayudar a su familia a echar pa’ lante”, manifestó la intérprete de “Me enamoré”.

La cantante dijo que el hecho de que el público acoja más a unos cantautore­s que a otros, no debe frenarlos. “Es lamentable que la única manera de romper con esto es salir a conquistar nuevos mercados y cuando somos alguien en otro lado, aquí nos convertimo­s en el orgullo de mi tierra”, agregó.

Tuvo que grabar el disco dos veces

Desde muy pequeña, Covi Quintana trae consigo una frase que su madre le enseñó, “Sin Prisa pero sin pausa”, y esto lo ha implementa­do en cada paso que da, pero no la hizo del todo suya hasta que tuvo que empezar a grabar, tras nueve temas completado­s, su nuevo álbum, el cual inició en enero del 2017.

“Comenzamos a grabar canciones de una chica de 25 años con ganas de comerse el mundo, por lo que quería hacerlas perfectas, comerciale­s, románticas, todo junto a la vez. Creo que ese deseo de des- pegar sin haber encendido los motores detonó que a mitad del año 2017, las nueve canciones que ya estaban listas sonaran muy electrónic­as, no tenían nada de sensibilid­ad y principalm­ente no tenían los sonidos que siempre me han caracteriz­ado”, relató.

Esto representó una gran lección para Estefanía Covadonga Ruiz Quintana, nombre de pila. “Entendí que no todo lo que hacemos es para agradar a los demás, que no se pueden hacer cosas guiándonos del éxito de los demás”, reflexionó. Ahora, confía en que es una más humana y que Sin Pausa, nombre del álbum, le abrirá muchas puertas.

Soñando con componer y producir para grandes artistas, la cantante de “Bésame suavecito” entiende que su reto más grande, actualment­e, es tocar las puertas de todos los rincones del mundo para llevar su música y no saber que esperar.

Sin Pausa cuenta con mezclas de colores rítmicos, el habitual sonido que la ha caracteriz­ado y sin colaboraci­ones. Este año, piensa visitar diferentes tierras, de las cuales ha recibido mucho apoyo a través de las plataforma­s digitales, como son España, México y Colombia.

La artista destacó que le alegra ver que hay más mujeres en el pop y la balada como son Techy y Nathalie Hazim, entre otras, pues cuando ella inició, siguiendo los pasos de Pavel Núñez, quien se ha convertido en su mentor, no había otras chicas contando sus historias a través de la música.

Indicó que el intérprete de “Te di” le ha abierto camino a los artistas pop de esta nueva generación y exhortó a tratar de mantener ese apoyo entre ellos a lo largo de sus carreras.

 ?? F.E. ?? Covi Quintana lanzará su próxima canción del disco “Sin Pausa” este 17 de agosto.
F.E. Covi Quintana lanzará su próxima canción del disco “Sin Pausa” este 17 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic