El Caribe

Duquesa será convertido en industria de reciclaje

Alcalde de SDN, René Polanco, revela que en el vertedero se producirá energía a través de residuos orgánicos

- ABRAHAM MÉNDEZ ROSARIO amendez@elcaribe.com.do

El alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, dijo a elCaribe, que en los próximos meses el vertedero de Duquesa será convertido en una industria de reciclaje sostenible para eliminar lo que es actualment­e un botadero de desechos sólidos, y producir en ella energía a través de los residuos orgánicos.

Las operacione­s del vertedero se desenvuelv­en con normalidad, a un año de cumplirse la sentencia que quitó provisiona­lmente el manejo de Duquesa a Lajún Corporatio­n. Ahora se encuentra gestionado por la Comisión para la Administra­ción de Relleno Sanitario Duquesa, hasta que pase a ser administra­do por el Ayuntamien­to de Santo Domingo Norte (ASDN). El comité está conformado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Salud Pública y el propio ASDN.

“Duquesa va a ser una gran industria de reciclaje, en donde se tomarán en cuenta los buzos que arriesgan su vida. Igual se pondrán unas máquinas de reciclaje. En los próximos meses estaremos dando el primer picazo en conjunto con el programa Dominicana Limpia, la Mancomunid­ad del Gran Santo Domingo y la Liga Municipal Dominicana, para que este vertedero deje de ser un botadero de basura”, dijo Polanco.

Limitacion­es

También, Polanco secundó en la posición del alcalde de San Cristóbal, Nelson Guillén, de modificar la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, pues entiende que en reiteradas ocasiones el cabildo se ve en situacione­s de precarieda­d por la falta de recursos económicos y salen a flote un sin números de problemas por solucionar, como la recogida de la basura.

“El 25% no le va a dar a ningún ayuntamien­to para los servicios que requiere la ciudadanía. La ley debe ser modificada desde el punto de vista de la cantidad de empleados. Los ayuntamien­tos tienen que encargarse del ornato, la recogida de basura casos de fenómenos naturales, asfaltado y alumbrado eléctrico. La propuesta mía es que se modifique la ley, acorde con los nuevos tiempos. La ciudadanía le exige servicios de calidad”, sostuvo Polanco.

Basura

Rutas y frecuencia­s Pide que los ciudadanos cumplan con la medida y se evitará el cúmulo de basura en SDN.

Polanco explicó que la alcaldía estuvo en un proceso de licitación para alquilar equipos a varias empresas para la recogida de basura en el municipio, pero la compañía que se encontraba laborando con el cabildo rescindió el contrato antes del tiempo establecid­o y generó cúmulo de desechos. El alcalde asegura que esa situación ya está controlada.

“Tuvimos un proceso de licitación para el alquiler de equipos y nosotros hacernos responsabl­es del aseo de la ciudad. Se contrataro­n unos 42 camiones y esto nos ha permitido recuperar el control de los desechos en Santo Domingo Norte. Nosotros tuvimos una crisis con la recolecció­n de los desechos sólidos, pero ya estamos en un 85% de recolecció­n”, aseguró el funcionari­o municipal. Asimismo, hizo un llamado a toda la ciudadanía a tener conciencia al recordar que el problema de la basura no es un tema exclusivo del ayuntamien­to, sino de todos. Solicitó que la basura sea sacada en los horarios y lugares asignados o de lo contrario aplicará la ley 120-99, que sanciona a todo aquel que arroje basura a las calles en áreas prohibidas.

450 toneladas de basura a diario

El municipio de Santo Domingo Norte genera alrededor de 450 toneladas de basura a diario. Polanco dijo que tenían capacidad para recoger 400 toneladas, es decir, que las 50 restante se quedaban en el camino, lo que generó una situación difícil de controlar en el municipio.

“Diariament­e se estaba acumulando 50 toneladas, ya eso es cosa del pasado y tenemos la capacidad instalada para verter en Duquesa la cantidad que produce el municipio. La empresa que recogía la basura se comprometi­ó a salir el 13 de septiembre, pero salió el 31 de agosto y había procedimie­ntos que teníamos que cumplir y esto impidió que entraran todos los equipos necesarios”, expresó Polanco.

También reveló que el ASDN está subvencion­ado por la gran suma de dinero que cubre mensualmen­te para la recogida de basura, que ronda los 11 millones de pesos.

Dijo que solo recolectan unos 500 mil pesos del cobro a los ciudadanos en los diferentes sectores.

Asfaltado

El alcalde René Polanco reveló que para final de año tiene pautado asfaltar 100 barrios, debido a la gran demanda que ha surgido por los moradores del municipio, quienes reclaman el asfaltado de sus avenidas y calles, así como también el alumbrado eléctrico en zonas vulnerable­s.

“Hemos asfaltado unos 82 barrios y tenemos planteado llegar a los 100 barrios en diciembre”, sostuvo.

Agregó que esas jornadas incluyen todos los sectores del municipio y no solo algunas zonas como algunos residentes afirman.

 ??  ??
 ?? DANNY POLANCO. ?? El alcalde René Polanco mientras ofrece detalles sobre los cambios en el vertedero de Duquesa.
DANNY POLANCO. El alcalde René Polanco mientras ofrece detalles sobre los cambios en el vertedero de Duquesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic