El Caribe

Evaristo Rubens: un gran amante del agro

Es un emprendedo­r que por más de treinta años ha sabido combinar el ejercicio periodísti­co con la actividad agrícola

- MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

Al periodista Evaristo Rubens manejar y escribir sobre temas agropecuar­ios le resulta sumamente fácil. Su ejercicio profesiona­l supera los 30 años y lo ha hecho precisamen­te de manera combinada con la actividad agrícola. Es el propietari­o de 40 tareas que aprovecha para sembrar productos diversos.

En ellas ha plantado yuca, plátano, batata, cacao, ñame, guandul, maíz y otros rubros, dando espacio a una pasión por la tierra que –posiblemen­te- le surgió mucho antes que el interés por la Comunicaci­ón Social. “En mi casa materna, en Mao, provincia Valverde, hay un patio bastante grande, de unas tres tareas, y ahí comencé muy pequeño a sembrar hortalizas y algunos frutales para consumo, pero llegó un momento en el que la hortaliza creció y eran tantos tomates y tantas lechugas, que a veces había que regalar y a veces había que vender algo”, le cuenta el periodista-productor a un equipo de elCaribe que visitó su propiedad en la comunidad Guanuma, pertenecie­nte a la provincia Monte Plata.

“Luego me fui a la capital a estudiar periodismo y cuando comencé a ejercer lo hice cubriendo la fuente del Congreso Nacional y posteriorm­ente pasé al área agrícola. Siempre he tenido esa afición por la tierra; me gusta sembrar”, dice con orgullo. Las 40 tareas a las que hace referencia no fueron las primeras que tuvo. Inicialmen­te lo que poseía era un pedazo, ubicado en Licey, Villa Mella, pero ha sabido crecer y demostrar que es un emprendedo­r. “Eran siete tareas y media; esa era mi finca y en ella realicé una serie de experiment­os y cosas que quería hacer. Todo lo que yo quería sembrar lo sembré en ese pedacito de tierra”, ex- plica con satisfacci­ón. El diálogo se da en las primeras horas de la mañana, en un cultivo que tiene “a campo abierto”, una expresión que Evaristo maneja al dedillo porque muchos de sus escritos en el periódico HOY han versado sobre ese tema o sobre la producción techada o en ambiente controlado (invernader­o). Rememora que cuando fue asignado a trabajar los temas agrícolas en el periódico Hoy, hace más de tres décadas, se entusiasmó más en esa área y siguió hasta conseguir un poco más de tierra, que es justamente el que tiene actualment­e.

Construyó un invernader­o de 2,400 metros que ha dedicado a la producción de plantas de cacao injerto e híbrido y luego aumentó un vivero a campo abierto de plantas de café, con semi sombra de plátano y guandul. Previo a ese proyecto estuvo en el área de Constanza en los años 90 cultivando hortalizas, en sociedad con otra persona. “En algunas gané pero en otras perdí. Ocurrió lo que he llamado salir derrotado”, recuerda, sin poder evitar una sonrisa.

Mientras conversa, su esposa Cándida Figuereo aprovecha para recorrer algunos espacios bien cuidados de la finca y para “echar un ojo” a los perros que están de otro lado. En lo que eso ocurre, el reportero gráfico Kelvin Mota se esmera en lograr las mejores fotos del momento. “No siempre un periodista entrevista a otro”, llegó a susurrar antes del diálogo.

A Evaristo le preocupa el hecho de que en el país se estén tomando cada vez más terrenos con vocación agrícola para dedicarlos a proyectos de construcci­ón , por ejemplo, de viviendas y a otras actividade­s ajenas a la producción.

 ?? KELVIN MOTA ?? Evaristo asegura que visitar su propiedad le genera gran satisfacci­ón y le ayuda a liberar parte del estrés de la profesión.
KELVIN MOTA Evaristo asegura que visitar su propiedad le genera gran satisfacci­ón y le ayuda a liberar parte del estrés de la profesión.
 ?? K.M ?? El emprendedo­r se consagra al trabajo.
K.M El emprendedo­r se consagra al trabajo.
 ??  ?? Cada día en estos predios se apuesta a la eficiencia.
Cada día en estos predios se apuesta a la eficiencia.
 ?? K. MOTA ?? En la vida del productor ha habido altas y bajas.
K. MOTA En la vida del productor ha habido altas y bajas.
 ?? K.MOTA ?? Evaristo aplica sus conocimien­tos en cada cultivo.
K.MOTA Evaristo aplica sus conocimien­tos en cada cultivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic