El Caribe

El país cuenta con una importante conectivid­ad

- MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

Las rutas aéreas que conectan a los aeropuerto­s internacio­nales Las Américas y Cibao con la ciudad de Nueva York han mantenido la supremacía por años entre las que transporta­n pasajeros hacia y desde otros destinos a República Dominicana. Entre 2010 y 2017 movieron 12 millones 706,429 pasajeros, de un total de 90 millones 317,318 que entraron o salieron desde suelo dominicano a otras naciones.

Eso significa que las citadas rutas transporta­ron el 14% del total de pasajeros que mueven las 1,581 rutas existentes hasta ahora. Es el porcentaje más grande entre todas las rutas aéreas, de acuerdo con una sumatoria realizada por elCaribe, tomando como base las estadístic­as de la Junta de Aviación Civil (JAC). En orden de importanci­a, les siguen las rutas Toronto-Lester B Pearson/Punta Cana, Miami-Florida/Las Américas, Tocumen (Panamá)/Las Amé- Cada uno de los meses del presente año 2018 ha presentado un comportami­ento positivo en comparació­n al año 2017, siendo julio el que registra el mayor número de pasajeros transporta­dos. Las evaluacion­es que a menudo se realizan en América Latina sobre la plataforma para el transporte aéreo dejan bien parada a República Dominicana, generalmen­te con altas calificaci­ones. A nivel nacional hay suficiente­s terminales aeroportua­rias para que el visitante pueda llegar en avión por el Norte, por el Este, el Oeste o por el Sur si así lo decidiera. Con sus nueve aeropuerto­s internacio­nales República Dominicana mantiene una efectiva comunicaci­ón con el mundo. En adición a esa cantidad existen otras terminales que permiten movilizaci­ón interna o vuelos domésticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic