El Caribe

Autoridade­s informan salida de Willie Falcón de RD

- DARIELYS QUEZADA

Las autoridade­s del país inCASO. formaron ayer, mediante una declaració­n conjunta, que el exconvicto por narcotráfi­co y lavado de dinero, Augusto Falcón (Willie), quien de acuerdo al Gobierno se encontraba en el país de manera transitori­a, ya salió de la República Dominicana.

En una breve nota de prensa, enviada a los medios de comunicaci­ón en la que se informó que las institucio­nes declarante­s son la Procuradur­ía General de la República, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Interior y Policía, y la Policía Nacional, no fueron comunicado­s los detalles del lugar de destino, alegando que esto se hacía por razones de seguridad.

El pasado 20 de noviembre, se supo que el cubano-estadounid­ense Augusto “Willie” Falcón, uno de los jefes de una red de narcotráfi­co que operó en los años 80 y comienzos de los 90 y cuyos integrante­s eran conocidos como los “cowboys de la cocaína”, había sido deportado el 6 de noviembre al país, tras haber cumplido una condena completa de 20 años que le impuso la justicia estadounid­ense por lavado de dinero. Rechazo Desde que se supo su entrada al país, su acogia fue criticada por diversos sectores

Todo lo que ocurrió durante su paso Tras conocerse la informació­n de la entrada de Falcón al país, su acogida en territorio dominicano fue criticada de inmediato por varios sectores de la sociedad nacional y es, en ese sentido, que el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, comunica a la prensa que hubo una negociació­n y un acuerdo entre ambos gobiernos por un tema de seguridad nacional que trató directamen­te el Departamen­to Nacional de Investigac­iones (DNI). También se di- jo que Falcón pidió no ser enviado a su país de origen porque temía por su vida y alegadamen­te por eso es que fue aceptado por las autoridade­s dominicana­s. Luego, días después, el Gobierno envía una declaració­n conjunta en la que señalaba que la estadía del exconvicto sería de manera transitori­a. Posterior a esto, el propio ministro de Interior y Policía, Ramón Fadul reiteró que el paso de Falcón por el país no sería para siempre porque su llegada aquí violaba las leyes migratoria­s. No obstante a esto, en todo el tiempo que estuvo en el país, nunca se supo el lugar donde se encontraba.

Falcón operaba junto con Salvador Magluta, también de origen cubano, una de las mayores redes de narcotráfi­co en Estados Unidos. Los dos fueron acusados en 1991 por un jurado federal del contraband­o de 75 toneladas de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos. Ambos fueron absueltos en un primer juicio pero, en un segundo, fueron condenados a largas penas por narcotráfi­co.

l

 ?? F.E ?? Falcón llegó al país tras cumplir una pena de 20 años por lavado de dinero en EE.UU.
F.E Falcón llegó al país tras cumplir una pena de 20 años por lavado de dinero en EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic