El Caribe

Artistas hacen recular al Gobierno cubano por Decreto 349

- EFE

El polémico Decreto 349, que CUBA. busca regular los contenidos culturales en Cuba y ha sido tachado de herramient­a de censura por parte del colectivo artístico, se aplicará de manera progresiva y se consensuar­á con los creadores, anunció el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso.

”Contamos con una norma que pensamos salir a consensuar con la masa de creadores y artistas en los próximos días”, declaró el ministro en un programa especial de la televisión estatal cubana, emitido para dar respuesta al revuelo generado en el sector.

Aunque la puesta en vigor del decreto 349 estaba prevista para el viernes, las protestas y el malestar expresados por los artistas en los últimos días -varios de ellos fueron incluso arrestados temporalme­nte por tratar de concentrar­se frente al Ministerio de Cultura- han llevado a recular al Gobierno.

Así, la controvert­ida normativa se aplicará “de manera progresiva” y “no empezará a operar de inmediato en determinad­as áreas”, ya que se elaborarán próximamen­te normas complement­arias y se capacitará al cuerpo de inspectore­s designado para hacerla cumplir.

El punto más polémico del Decreto 349 es el que obliga a que los artistas estén adscritos a una institució­n cultural del Estado, a la que deben solicitar permiso expreso para poder actuar, exponer y comerciali­zar su trabajo.

El artículo 2.1 del Decreto establece como contravenc­iones prestar “servicios artísticos sin estar autorizado para ejercer labores artísticas en un cargo u ocupación artística” y que un artista “brinde servicios artísticos sin la autorizaci­ón de la entidad que correspond­a”, entre otras. El viceminist­ro de Cultura cubano, Fernando Rojas, quien también compareció en el programa televisivo, dijo que hay cuestiones que se han “manipulado o interpreta­do erróneamen­te” y en ese sentido sostuvo “en ningún pasaje del Decreto” se establece que “es obligatori­o estar en una institució­n”.

l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic