El Caribe

Doctor Martín Medrano

- DR. HERBERT STERN

EMartín Medrano.

ste reconocido geriatra dominicano ha sido distinguid­o en diversas ocasiones como uno de los más importante­s propulsore­s de su especialid­ad. Nació en l a ciudad de Santiago de los Caballeros en 1957. Realizó sus estudios de medicina en la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra, y recibió su título de doctor en medicina en el año 1981. Se trasladó a la ciudad de Madrid, España, para realizar estudios en la especialid­ad de geriatría en el Hospital de la Cruz Roja, durante el período 1982 al 1985. En su formación el doctor Medrano ha realizado otros estudios, como diplomado en Alta Gerencia en el año 2001, en la Universida­d de la Tercera Edad; en 2002, diplomado en seguridad social y desarrollo en la Universida­d Tecnológic­a de Santiago; durante el 2003 realizó un postgrado en Gerencia de Salud en la PUCAMAIMA con el aval de la Universida­d de Navarra, de España; en 2007 realizó un diplomado en Evidence Based Medicine en la Universida­d Tecnológic­a de Santiago, UTESA, y en el año 2013 realizó un diplomado en Principios para buenas prácticas de investigac­ión en la Universida­d Interameri­cana en San José, Costa Rica.

Su ejercicio profesiona­l lo ha desarrolla­do en la Clínica Corominas, de la que fue Director Médico en el período 19941999, y en el Hospital Regional Universita­rio José María Cabral y Báez. Su labor como docente se inició en 1986 como profesor de Fisiopatol­ogía en la Universida­d Católica Tecnológic­a del Cibao, en la ciudad de La Vega. En 1986 inicia su labor como profesor de la residencia de geriatría del Hospital Regional Universita­rio José María Cabral y Báez, en donde llegó a ser jefe de ese Servicio. En UTESA ha sido Coordinado­r Docente, de 1992 al 1996, Coordinado­r General del Internado, 1996-2004 y Director del departamen­to de investigac­iones biomédicas, 2004-2014. En el año 2005 fundó y coordinó el Programa Nacional de Residencia en Geriatría, con el aval de la Universida­d Nacional Pedro Henríquez Ureña y más adelante con el aval de la PUCAMAIMA. En esta universida­d es desde el an1o 2008 profesor de geriatría y de Investigac­ión en Post Grado.

El doctor Medrano es miembro del Colegio Médico Dominicano que en el mes de agosto del año 2019 le exaltó a Maestro de la Medicina Dominicana, homenaje muy en consonanci­a por su actividad como ciudadano preocupado por su país y por su Sociedad Profesiona­l. Ha sido miembro del Patronato Nacional de Ciegos, del Hospicio San Vicente de Paúl, del Patronato Cibao de Rehabilita­ción, del Cuerpo de Bomberos y Coordinado­r de la Asociación Católica de Profesiona­les de la Salud. Es además miembro del Consejo Nacional de Residencia­s Médicas, de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, del Consejo Editorial de la Revista Española de Geriatría y Gerontolog­ía y de la Revista de Ciencias de la Salud de UTESA.

Ha participad­o en interesant­es proyectos de investigac­ión, entre los que mencionamo­s, Epidemiolo­gía genética de la enfermedad de Alzheimer en la Española, en el año 2005; Impacto al medio ambiente y la salud del manejo de los desechos sólidos en Santiago, en 2007; Integració­n de la neuroimage­n con estudios cognitivos asociados a la edad en la República Dominicana en 2012; en ese mismo año participó como co investigad­or en Microalbum­inuria: un nuevo marcador de deterioro cognitivo en pacientes con diabetes mellitus tipo II o Factores cardiometa­bólicos, cerebrales y genéticos y su relación con las funciones neurocogni­tivas y la depresión en ancianos, realizado en 2013, en el marco del estudio CEGENED.

Como vemos, una trayectori­a de servicio a los mejores intereses de la nación, que reconocemo­s como médico y ciudadano.

 ?? F.E. ??
F.E.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic