El Caribe

Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, majestuosa obra arquitectó­nica de la ciudad colonial Es una de las tres iglesias más antigua de Santo Domingo, construida en el segundo cuarto del siglo 16

- SERGIA MERCADO • smercado@ elcaribe. com. do

La Iglesia de las Mercedes, rodeada en su parte posterior por un muro construido teniendo como modelo una fotografía de la Cuna de América del año 1908, foto de octubre de 1978.

Apropósito de celebrarse el pasado 24 de septiembre, la fiesta de la patrona de los dominicano­s, virgen de las Mercedes, hoy les contamos sobre la historia de la iglesia que lleva su nombre. Este diario obtuvo la cronología de los datos históricos de este simbólico monumento de nuestro patrimonio cultural, facilitado por el arquitecto Manuel S. Gautier en los años 70, los cuales narramos a continuaci­ón…

La iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, una hermosa estructura del siglo XVI, era conocida en tiempos de la colonia como la Iglesia de la Madre de Dios. Su construcci­ón fue iniciada en 1527 y finalizada en 1555, es decir, que tardó aproximada­mente 28 años en construirs­e. El arquitecto Rodrigo de Liendo y fue el encargado de llevar a cabo su edificació­n. Recibió la i nvitación por parte de l os mercedario­s desde España hacia Santo Domingo. Este templo fue levantado con una sola nave abovedada, con un ábside ochavado, un coro alto y capillas laterales entre los contrafuer­tes. Al mismo tiempo que se construía, se edificaba su monasterio, terminado entre los años 1548-1549. Las edificacio­nes de Las Mercedes se vieron afectadas por el saqueo o intervenci­ón de Francis Drake en 1586 a la ciudad de Santo Domingo, antes llamada capital de la colonia española.

Entre 1591 y 1599, un ciclón le produjo una hendidura a la puerta principal de la iglesia, el cual provocó que cayera la piedra del cimborrio. En 1611 la Real Audiencia informó que las bóvedas amenazaban con caerse y sumándose a este hecho, en 1615 un terremoto dañó el coro alto y el arco toral del templo, y en 1628 otro fenómeno atmosféric­o afectó su techo.

Producto de esos daños, en 1635 se realizaron reparacion­es en las bóvedas del lado oeste y se construyer­on los arcos de medio punto y un nuevo frontis en el lado Oeste. Estas obras estuvieron a cargo del maestro Pedro Portillo. Un nuevo terremoto

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Fachada principal de la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, de los Padres Franciscan­os Capuchino, foto de octubre de 1957.
FUENTE EXTERNA Fachada principal de la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, de los Padres Franciscan­os Capuchino, foto de octubre de 1957.
 ??  ?? El claustro de la Iglesia de las Mercedes donde funcionaba la Logia Cuna de América, diciembre de 1983.
El claustro de la Iglesia de las Mercedes donde funcionaba la Logia Cuna de América, diciembre de 1983.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic