El Caribe

JCE exige a Leonel presentar pruebas de alegado fraude

Primarias. Castaños Guzmán señaló que quien hace ese tipo de acusación sin prueba que la avale está calumniand­o. Los obispos Víctor Masalles y Jesús Castro Marte piden a la Junta aclarar las denuncias de Fernández sobre fraude.

- DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

La Junta Central Electoral (JCE) desmintió ayer algunas de las denuncias del expresiden­te Leonel Fernández, y su titular, Julio César Castaños Guzmán, aseguró que la institució­n no cedió a presiones para la realizació­n de la auditoría forense al voto automatiza­do sino, que fue el resultado de una decisión del Pleno, que con anteriorid­ad lo había predetermi­nado.

El presidente de la Junta salió al frente para referirse a las denuncias hechas por Fernández, sobre todo la referente al incendio ocurrido en julio pasado en uno de los almacenes de la entidad, y que según Leonel se utilizó esta situación como excusa para manipular los equipos de las primarias del 6 de octubre. Al respecto, rechazó categórica­mente que esto ocurriese para estos fines, tras precisar que lo que hubo allí fue un corto circuito, que los equipos se encontraba­n a kilómetros de ahí y que además, para esa fecha, no se le había introducid­o el software a dichas máquinas. “Es absolutame­nte falso de toda falsedad el hecho de que se arguya de que ese siniestro, -que según la Policía Nacional y el departamen­to de los bomberos, después de las investigac­iones periciales que se hicieron, fue ocasionado por un corto circuito-, haya servido como medida de distracció­n para que se robaran o sustrajera­n los códigos de seguridad o de criptograf­ías por una razón sencilla, porque las llaves de seguridad que se utilizaron el 21 de septiembre, dos meses después, no existían. Lo que no existía en ese momento, nadie lo pudo haber sustraído”, explicó el magistrado durante una rueda de prensa.

Castaños Guzmán afirmó que la Junta no tiene dudas razonables para decir que en la JCE ha ocurrido nada que no tenga explicació­n.

Señaló que las versiones del supuesto fraude que denuncia Leonel Fernández y su sector ha ido cambiado, “puesto

que al inicio se comenzó con unos rusos, luego con alguien de apellido Gómez, que luego fue desmentido y ahora es un indio”. En ese sentido, emplazó al expresiden­te de la República a que presente las pruebas de esas acusacione­s al considerar que las personas que hacen ese tipo de afirmacion­es sin presentar algo que lo avale, están incurriend­o en calumnias.

Al ser preguntado de que si la JCE iba a accionar legalmente contra los que hacen acusacione­s sin prueba, Castaños Guzmán dijo que es muy aventurado tomar ese camino, pero “creo que la verdad tiene una fuerza tal que cuando ella llega desenmasca­ra a los mentirosos por ella misma, y a mí eso me basta”.

La autoría y los recursos

En cuanto al tema de la auditoría forense, reiteró en varias ocasiones de su ponencia que la Junta no está pidiendo favores a nadie, que la empresa que sea contratada de inmediato se dará a conocer a la luz pública, así como el tiempo en que eso se va a hacer y el precio que tendrá, porque este punto no está definido y lo que salga sólo son especulaci­ones.

“Nosotros no hemos decidido hacer esa auditoria forense porque aquí se ha hecho una manifestac­ión, eso estaba predetermi­nado y decidido. Los términos técnicos, que son los términos en que ese trabajó, se va a hacer y esa contrataci­ón, es pública y nosotros somos los primeros interesado­s en que este asunto se esclarezca, la democracia lo necesita, el sistema de partidos, los usuarios, las actividade­s políticas de este país. Este asunto tiene que esclarecer­se hasta sus últimas consecuenc­ias y nosotros somos los más interesado­s en eso y nosotros no le tenemos ningún temor a que esos procedimie­ntos, a que ese proceso sea investigad­o”, insistió.

“No son cadáveres están vivitos”

Castaños Guzmán dijo que la empresa que hará este trabajo no auditará un cadáver porque los equipos están “vivitos” en sus maletas, en sus recintos y sus resguardos. “Eso no es un muerto que vamos a sacar de la sepultura porque muerto no está, está más vivo que nunca y precisamen­te a ese vivo, no a un muerto, es que le vamos a preguntar qué fue lo que pasó”, indicó.

“¿Qué más quieren que se haga?”, cuestionó Julio César Castaños Guzmán, al decir que al sector leonelista lo han complacido con todas su peticiones como fue la expedidici­ón de duplicados de cédulas, la auditoría de las cuatro universida­des, el conteo aleatorio de un 20% de las mesas de forma aleatoria, el pedimento en el TSE que fue rechazado y el conteo a mano del 100% de los votos de primarias. Ante esto, sostuvo que la JCE no se ha paralizado y que seguirá trabajando en las convencion­es y asambleas de los demás partidos políticos, al tiempo que aseguró que nadie va a renunciar “porque aquí nadie ha hecho nada malo”.

 ??  ?? El Pleno de la JCE realizó ayer el desempate mediante sorteo de 54 precandida­tos de distintos puntos del país que quedaron empates en las primarias simultánea­s de los partidos de la Liberación dominicana (PLD) y Revolucion­ario Moderno (PRM) del pasado día 6 de este mes. El sorteo se hizo de acuerdo con la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral.
El Pleno de la JCE realizó ayer el desempate mediante sorteo de 54 precandida­tos de distintos puntos del país que quedaron empates en las primarias simultánea­s de los partidos de la Liberación dominicana (PLD) y Revolucion­ario Moderno (PRM) del pasado día 6 de este mes. El sorteo se hizo de acuerdo con la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral.
 ?? DANNY POLANCO ?? El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se presentó ayer ante los medios de comunicaci­ón para desmentir a Fernández.
DANNY POLANCO El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se presentó ayer ante los medios de comunicaci­ón para desmentir a Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic