El Caribe

Normalidad vuelve a Haina tras fuego en el vertedero

- ABRAHAM MÉNDEZ

Residentes en el municipio retoman el diario vivir luego que el fuego de 20 días en el vertedero afectara su salud

Luego de 20 días de permaneCIU­DAD. cer encendido el vertedero de Haina, los residentes de esta zona narran los días de “infierno” que vivieron.

Haina es un municipio industrial­izado desde hace décadas, sin embargo, cada día se torna una zona invivible por el alto grado de contaminac­ión que existe, agregándol­e el hecho de tener un botadero a cielo abierto sin ningún criterio de organizaci­ón y clasificac­ión de los desechos sólidos, tanto orgánicos e inorgánico­s. La humareda alcanzó kilómetros alrededor.

Esta zona fue denominada como “El Chernóbil de República Dominicana”, colocado en las diez localidade­s del mundo más contaminad­as, según el Instituto Blacksmith.

“La niña le dio fiebre y esa gripe malísima que tuvieron que llevarla al hospital, pero está mejor, nosotros pasamos días muy difíciles. La ropa toda hedionda a humo y la hija mía estuvo muy mala con mucha tos y fiebre. Tuvieron ronchas en la piel y las moscas que no dejan a uno estar. No podemos mudarnos porque es casa propia y no tenemos recursos para pagar una casa”, expresó Juana Guzmán, residente en Haina.

Por otro lado, Lucía Aybar, una señora de 65 años, narró lo “terrible” de lo que tuvo que vivir con hijos y nietos desde la noche del 25 de septiembre cuando comenzó el siniestro, pensando que era algo momentáneo, de par de horas.

“Un día muy difícil, uno entre la casa se sentía que no podía respirar, a veces cerrar todo para estar en la casa, pero imagínense estar cerrado con el calor y además del humo las moscas nos afectan mucho. Para comer debemos tener un abanico constantem­ente para que las moscas no estorben pero es bien difícil. Todo huele a humo”, manifestó Aybar.

Hospital sigue atendiendo casos

A pesar de que la humareda ha disminuido, todavía ayer en el hospital de Barsequill­o se continuaba­n atendiendo casos de personas afectadas por el incendio en el vertedero.

Entre las personas atendidas figura Ana de la Rosa, quien presentaba disficulta­des para respirar y picazón en los ojos, así como sensación de mareo continuo.

Apagaron el fuego

Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas, el Ayuntamien­to de Haina y el Cuerpo de Bomberos culminaron ayer de sofocar el fuego en el vertedero.

El siniestro es controlado en un 100% después de mantener durante 21 días en vilo a toda la población, provocando problemas de salud, específica­mente respirator­io y de la piel. Estuvieron presentes Euclides Sánchez, viceminist­ro de Obras Públicas; el capitán de navío Félix José, director de la Comisión Militar y Policial del MOPC, y el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez. En los próximos días Obras Públicas realizará un operativo médico en la zona con alrededor de 70 médicos especialis­tas.

 ?? KELVIN MOTA ?? Brigadas del MOPC y los bomberos terminaron­de ayer apagar el fuego.
KELVIN MOTA Brigadas del MOPC y los bomberos terminaron­de ayer apagar el fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic