El Caribe

El lavado de manos previene infeccione­s

- M.MOREL

Las manos son el vehículo HIGIENE. de transporte de miles de bacterias, microbios, hongos, gérmenes, parásitos y virus impercepti­bles para el ojo humano, responsabl­es de la transmisió­n de varias enfermedad­es infecciosa­s.

De ahí que, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) haya instituido el 15 de octubre como el Día Mundial del Lavado de Manos, para conciencia­r a la población sobre la importanci­a de higienizar constantem­ente las manos con agua y jabón o con soluciones de alcohol cada vez que usamos el transporte público, al toser o estornudar, cuando cocinamos, antes de comer, al tocar o jugar con mascotas, después de ir al baño, entre otras actividade­s.

Lo mismo aplica para el personal de salud que debería adoptar esta conducta en cinco momentos clave para evitar la propagació­n de infeccione­s asociadas a la atención en salud: antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea aséptica, después del riesgo de exposición a líquidos corporales, después de tocar al paciente y tras el contacto con el entorno del paciente.

Según el viceminist­ro de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública, Neftalí Vásquez, estudios de la OMS revelan que el lavado de manos reduce las enfermedad­es respirator­ias y el 47% de los eventos diarreicos.

Durante la puesta en circulació­n de una guía para la prevención de infeccione­s asociadas a la atención en salud, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, dijo que el lavado de manos es clave para controlar las infeccione­s intrahospi­talarias como las sepsis que se adquieren en las áreas neonatales y que constituye­n la tercera causa de mortalidad neonatal en el país.

Sostuvo que el país ha reducido las muertes neonatales en un 30% con una serie de medidas como la provisión de agua potable y colocación de lavamanos en áreas críticas de hospitales.

 ?? F. EXTERNA ?? Los funcionari­os del sector salud explicaron la importanci­a de esta práctica.
F. EXTERNA Los funcionari­os del sector salud explicaron la importanci­a de esta práctica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic