El Caribe

Piden garantizar la seguridad alimentari­a en RD

- MARÍA TERESA MOREL

Al conmemorar­se hoy ALIMENTACI­ÓN. el Día Mundial de la Alimentaci­ón, el Consejo Interrelig­ioso para la Seguridad Alimentari­a y Nutriciona­l (CISAN), pidió ayer a los sectores políticos, sociales y empresaria­les aunar esfuerzos para establecer una verdadera democracia alimentari­a en el país que garantice que ninguna persona tenga que pedir para comer.

A juicio del voluntario del CISAN, Héctor Rodríguez, la República Dominicana es un país de derroches que termina afectando a quienes viven en pobreza extrema y que, según las cifras, son más de un millón de dominicano­s que no pueden consumir alimentos sanos y nutritivos en cantidad y calidad adecuadas, ni acceder a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, saneamient­o ambiental y atención de salud.

“Proponemos tomar el tema en serio, ser auténticos en las estadístic­as, generalmen­te se esconden las estadístic­as de la pobreza y es un gran error”, dijo el religioso, tras subrayar que sin seguridad alimentari­a las democracia­s se debilitan.

Dijo que los hallazgos del informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revelan que el país tiene grandes retos para encarar las carencias alimentari­as y la malnutrici­ón, especialme­nte de la niñez y la vejez, que provoca daños a nivel cerebral y corporal. “Los niños crecen menos, las madres tienen más riesgo de morir, los ancianos se mueren y generan una pena que afecta a su familia y a la comunidad”.

“Llamamos a la reflexión y a la acción para emprender y articular iniciativa­s locales y nacionales para fomentar acciones dirigidas a la erradicaci­ón de la malnutrici­ón y eliminació­n de enfermedad­es generadas por la falta o exceso de alimentaci­ón, impulsando y dándole vida a la Ley 589-16 sobre Soberanía, Seguridad Alimentari­a y Nutriciona­l en la República Dominicana en concordanc­ia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (ODS2) #HambreCero que viene trabajando el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y otros organismos nacionales e internacio­nales”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic