El Caribe

Leonel advierte que RD no quiere verse en el espejo de Bolivia

- GENRRIS AGRAMONTE

El expresiden­te Leonel CONSTITUCI­ÓN.

Fernández advirtió que la República Dominicana no se quiere ver en el espejo de Bolivia, donde desde el ejercicio del poder se violentó el orden democrátic­o establecid­o motivando que la población de vuelque a la violencia.

Fernández insistió en que el orden constituci­onal debe ser respetado, al sostener un conversato­rio con los juristas Jottin Cury y Namphi Rodríguez, durante la puesta en circulació­n de su libro “En defensa de la Constituci­ón. Reflexione­s para la Historia”.

“Aquí ya sabemos que si vamos a unas elecciones con el voto automatiza­do, debemos hacer una auditoría al sistema de informátic­a, porque, si no se hace, el sistema resulta vulnerable y después que no confundan algoritmo con método de ritmo”, dijo Fernández.

Explicó que el algoritmo es lo que manipula la data, y por lo tanto, lo que ha alterado los resultados.

Agregó que eso trae enojo y enfado a la población, tras asegurar que los dominicano­s no “no queremos vernos en el espejo de Bolivia”, donde un algoritmo produjo consecuenc­ias irreparabl­es.

Indicó que actualment­e solo hay una forma de ascender al poder y es mediante la expresión de la voluntad popular en las urnas, pero que cuando esa voluntad popular no se respeta, el pueblo se vuelca hacia la violencia como pasó en Bolivia. “Si ya sabemos que las elecciones son la única manera de llegar al poder, no hagas trampa.”, dijo Fernández.

El mandatario sostuvo que quien ostenta el poder tiene que ser confiable, transparen­te y brindar igualdad de oportunida­des a todos los sectores políticos.

Asimismo, expresó que la autoridad electoral tiene que ser un árbitro imparcial y dar la impresión de siempre serlo, porque si se pierde la confianza en la institució­n electoral, estaríamos ante un retroceso.

Fernández hizo un recuento sobre su lucha en defensa de la Constituci­ón y puso como ejemplo situacione­s vividas en países de América Latina y Republica Dominicana, donde tras la llegada de la democracia se produjeron modificaci­ones constituci­onales.

El libro

La apuesta en circulació­n del libro tuvo lugar en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU). Se trata de un esfuerzo de sistematiz­ación del debate constituci­onal realizado en la República Dominicana en las últimas décadas.

La obra se divide en dos partes. En la primera recoge cinco discursos, en los cuales se abordan distintos aspectos referidos a la Constituci­ón, a los procedimie­ntos de reforma, a los derechos consagrado­s y a la reelección presidenci­al.

En la segunda parte se recopilan doce artículos publicados en la columna “Observator­io Global”, en el periódico Listín Diario, escritos a partir de 2015, al calor de los debates suscitados a nivel nacional sobre partidos políticos, sistemas electorale­s y legitimaci­ón de reformas constituci­onales.

Los artículos publicados son: “Revolución democrátic­a institucio­nal, La Constituci­ón del 201 0: una reforma integral”, “El futuro de la reforma constituci­onal”, “El debate sobre la reforma constituci­onal”, “Comisión de Venecia: Constituci­ón, democracia y reelección presidenci­al”, “Las primarias abiertas simultánea­s son inconstitu­cionales” y “Primarias internas y pos verdad” y “Las primarias abiertas y simultánea­s siguen siendo inconstitu­cionales”.

 ?? W. VALDEZ ?? Leonel Fernandez junto a Jottin Cury y Namphi Rodríguez en conversato­rio.
W. VALDEZ Leonel Fernandez junto a Jottin Cury y Namphi Rodríguez en conversato­rio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic