El Caribe

Llamada de Trump alarmó funcionari­os

-

Asombro es lo que WASHINGTON, DC. sintieron dos funcionari­os actuales de la Casa Blanca, Alexander Vindman y Jennifer Williams, al conocer la “impropia” e “inusual” demanda a Ucrania del presidente estadounid­ense, Donald Trump, que ha desencaden­ado una investigac­ión de juicio político contra él.

“Estaba preocupado por la llamada. Lo que escuché fue impropio. Fue inapropiad­o que el presidente de Estados Unidos exigiera a un Gobierno extranjero que investigar­a a un oponente político”, dijo Vindman, el principal experto en Ucrania del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés), en una audiencia pública en el marco de la investigac­ión de la Cámara Baja de EE.UU.

Vindman se refería a la llamada del pasado 25 de julio entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que el mandatario estadounid­ense reclamó a Kiev que investigas­e al ex vicepresid­ente y ahora aspirante demócrata a la Presidenci­a, Joe Biden.

Ese es precisamen­te el punto de partida de las pesquisas en curso de la Cámara de Representa­ntes, que buscan determinar si Trump bloqueó de manera intenciona­l la entrega de ayuda militar de 400 millones de dólares a Ucrania para obtener una investigac­ión sobre Biden y los negocios de su hijo Hunter en ese país.

“Mi intención era plantear estas preocupaci­ones (a mis superiores) porque tenían importante­s implicacio­nes de seguridad nacional para nuestro país. Nunca pensé que estaría sentado aquí testifican­do frente a este comité y al público estadounid­ense sobre mis acciones”, defendió Vindman al ser acusado por los republican­os de tener algún tipo de interés político personal.

La audiencia estuvo dividida por bandos partidista­s: los demócratas, que trataron de subrayar los hitos de la carrera militar de Vindman y su credibilid­ad; y los republican­os, que intentaron desacredit­arle en cada intervenci­ón.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Donald Trump está siendo investigad­o por el Congreso de EEUU.
FUENTE EXTERNA Donald Trump está siendo investigad­o por el Congreso de EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic