El Caribe

Hacienda analiza retos fiscales ante la revolución digital

- ElCaribe

El ministro de Hacienda, FINANZAS.

Donald Guerrero Ortiz, declaró que la puesta en vigencia de la factura electrónic­a y el continuo desarrollo del sistema de administra­ción financiera para permitir una ejecución presupuest­aria más eficiente y transparen­te colocan a la República Dominicana en el trayecto de los países que avanzan con pasos firmes hacia la revolución digital..

El funcionari­o aseguró que la digitaliza­ción tiene un gran potencial para transforma­r el quehacer de la política económica porque ha cambiado la forma cómo se recopila informació­n, se procesa y se toman decisiones, permitiend­o que sean cada vez más oportunas.

“En el campo de las finanzas públicas, los avances tecnológic­os permiten concebir esquemas digitales innovadore­s de procesos y soluciones tecnológic­as que dan un soporte más eficiente y efectivo al diseño e implementa­ción de la política fiscal”, planteó.

Guerrero Ortiz se expresó en estos términos al dar apertura al Seminario de Investigac­ión Macroeconó­mica 2019 “Revolución Digital de la Economía: Retos y Oportunida­des para la Política Fiscal”, que se lleva a cabo en el Epic Center de Blue Mall con la participac­ión de expositore­s de larga trayectori­a y gran prestigio internacio­nal.

Rafael Doménech, responsabl­e de análisis económico de BBAA Research; Víctor Canto, presidente y fundador de la Jolla Economics y Carlos Asilis, cofundador y CIO de Glovista Investment­s son los expertos que compartirá­n en el seminario su visión sobre la perspectiv­a de la revolución digital para el futuro cercano y su articulaci­ón con la política fiscal.

El titular del órgano rector de las finanzas públicas manifestó durante su discurso que en el seminario se discutirán las oportunida­des y retos que tiene la República Dominicana ante la transforma­ción digital, así como la necesaria adecuación de la política fiscal para aprovechar esos desafíos de forma satisfacto­ria.

Dijo que consciente­s de que las innovacion­es fiscales basadas en conceptos y herramient­as de tecnología digital están relegando las prácticas tradiciona­les de la política y la gestión fiscal en Latinoamér­ica y el mundo, el Ministerio de Hacienda ha ido avanzando en esa dirección.

“La digitaliza­ción nos permite mayor capacidad de almacenami­ento y trazabilid­ad. Esto implica la necesidad de fortalecer los mecanismos actuales de gestión fiscal con que contamos, con el uso intensivo de Big Data y Data Analytics, Blockchain, Inteligenc­ia Artificial, entre otras tecnología­s”, comentó el funcionari­o.

Donald Guerrero

“La digitaliza­ción nos permite mayor capacidad de almacenami­ento y trazabilid­ad”

 ?? F.E ?? El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, encabezó el acto de apertura.
F.E El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, encabezó el acto de apertura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic