El Caribe

Hebrard estima en US$1,000 millones pérdidas en turismo

- MARÍA T. MOREL

Aunque el Banco Central TURISMO. cuantifica las pérdidas del sector turismo en US$400 millones, basado en una fuente de alto nivel ligada al sector, el economista Henry Hebrard, estima que el monto supera los US$ 1,000 millones tras la crisis reputacion­al ligada a la muerte de vacacionis­tas estadounid­enses en hoteles dominicano­s a mediados de este año.

Para el presidente de la firma Hebrard Consulting existen bajas expectativ­as de recuperaci­ón tras la entrada de la temporada alta que se inició después del Día de Acción de Gracias, a finales de noviembre pasado y se extiende hasta abril.

Dijo que antes que estallara la crisis, en mayo pasado, el turismo experiment­aba un crecimient­o de 3.5 por ciento, que se debía exclusivam­ente al mercado de Estados Unidos, el cual, por sí solo, había crecido en un 15 por ciento.

Afirma que los softwares utilizados por el sector hotelero para medir las reservas hoteleras muestran que al margen de las muertes por distintas causas de varios vacacionis­tas, lo que más impactó en la caída del turismo fue la noticia del atentado contra el ex pelotero David Ortiz el pasado 20 de junio.

Indicó que en los últimos cinco meses ha habido un descenso considerab­le en la llegada de turistas de un 16%, lo que significa que alrededor de 252 mil extranjero­s que gastaban un promedio de US$1,200 en cada paquete vacacional han optado por elegir otros destinos.

Hebrard dijo que aunque el gobernador del Banco Central afirma que el impacto económico de la crisis en el sector es mínima por la subida de los precios del oro y la baja del petróleo en los mercados internacio­nales, no es menos cierto, que es considerab­le, tomando en cuenta la pérdida de empleos y bajas ventas en comercios ligados al sector.

Dijo que hasta octubre solo se estaban recibiendo un promedio de 177 mil estadounid­enses y que también ha habido una baja de 4.6% en el volumen de visitantes de España, Italia, Países bajos y otros destinos europeos.

Una campaña de reposicion­amiento El Ministerio de Turismo lanzó esta semana una nueva campaña de reposicion­amiento del destino basado en los testimonio­s de los viajeros.

“The Real DR” es parte de una campaña de marketing múltiple que invita a los viajeros a experiment­ar la marca el país a través de declaracio­nes, historias y testimonio­s no escritos de turistas reales. La promoción busca recuperar la confianza de los consumidor­es y reforzar la reputación de RD como un destino seguro. ●

David Ortiz El atentado contra el ex pelotero en junio pasado afectó sensibleme­nte el sector turismo

 ?? ARCHIVO ?? El economista cree que la recuperaci­ón del sector tomará tiempo.
ARCHIVO El economista cree que la recuperaci­ón del sector tomará tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic