El Caribe

Debemos confiar en la Junta Central Electoral

- EURI CABRAL euricabral­07@gmail.com

En nuestro historial electoral reciente es una constante que los perdedores del proceso, antes y después, desarrolla­n una campaña agresiva en contra de la Junta Central Electoral y de sus integrante­s, con la finalidad de deslegitim­ar los resultados finales. Esto significa que, por su escasa visión, quiere echarle la culpa al árbitro de las derrotas que sufren por su debilidad como fuerza política o por los errores que cometen.

Eso pasó con el PRM en las elecciones pasadas con Roberto Rosario. Lo acusaron de miles de cosas, lo satanizaro­n, lo maldijeron, lo denigraron, hasta se gozaron que los gringos le quitaran la visa, y a final de cuentas, nunca aceptaron los resultados pese a haber perdido por casi 30 puntos de diferencia. Y fueron tan lejos que, hasta el día de hoy, casi 4 años después, ni el PRM ni Abinader han felicitado a Danilo por haber ganado las elecciones del 2016 con un 62% de lo votos, el más alto de toda la historia electoral moderna.

Lo mismo pasa ahora con los parciales de Leonel Fernández. En aquel proceso del 2016, ellos defendiero­n con uñas y dientes a Roberto Rosario, lo auparon, lo exaltaron, lo apoyaron y validaron todas sus decisiones, incluída la del voto electrónic­o y conteo manual. Pero ahora, como sus fuerzas estan disminuída­s y la candidatur­a de su lider pende de un hilo, quieren echarle la culpa al árbitro. Y al igual que Abinader y el PRM, detrás de todas esas quejas y protestas en contra de la JCE, está el gran temor de que el PLD les gane, como les ganará, las elecciones de febrero y de mayo del 2020.

No se puede ir a un proceso electoral si no se confía en el árbitro. Y más aún cuando ese árbitro ha mostrado capacidad y honestidad en su trabajo. Todos los actores del proceso deben con

Expreso mi felicitaci­ón y total apoyo a la

Junta Central Electoral por el digno y justo trabajo que está realizando. Y hago un llamado a todos los actores políticos, en especial a los de la oposición, para que respeten a la JCE y se preparen para las luchas electorale­s que se avecinan. Y si pierden, como todo apunta que pasará, no les echen las culpas al árbitro”.

fiar en la JCE. La oposición tiene el derecho y todos los medios para atacar cualquier decisión. Pero deben saber que a las elecciones se va a ganar o a perder, no solo a ganar. Para el PRM y los partidario­s de Leonel, la junta solo es buena cuando toma decisiones que les favorecen. Y así no se hace patria.

Esta Junta Central Electoral, con el doctor Castaños Guzmán a la cabeza, ha demostrado que sabe actuar con sentido de justicia. Ha demostrado idoneidad y profesiona­lidad en cada una de sus actuacione­s. Ha sabido escuchar a los actores del proceso y tomar decisiones que vienen a responder las críticas y cuestionam­ientos de los opositores y del gobierno.

Sus decisiones sobre el voto automizado y conteo manual, sobre el acuerdo para la supervisió­n la OEA, sobre la aprobación de los pactos y alianzas, y sobre la regulación de los funcionari­os públicos en las elecciones, para solo citar algunas, son ejemplos de un trabajo honesto, integrador, concertado­r y lleno de un gran sentido de justicia e igualdad para todos los actores políticos.

Expreso mi felicitaci­ón y total apoyo a la Junta Central Electoral por el digno y justo trabajo que está realizando. Y hago un llamado a todos los actores políticos, en especial a los de la oposición, para que respeten a la JCE y se preparen para las luchas electorale­s que se avecinan. Y si pierden, como todo apunta que pasará, no les echen las culpas al árbitro.

El autor es economista y comunicado­r.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic