El Caribe

Estados Unidos espera unas elecciones justas

- ROSMERYS DE LEÓN

Funcionari­o del Departamen­to de Estado pide garantías en el proceso de votación este domingo

La procurador­a electoral PROCESO. interina, Gisela Cueto, dio positivo a una prueba rápida de COVID-19, según informó ayer la Procuradur­ía General de la República (PRG).

La institució­n indicó que la magistrada se mantiene estable y está recibiendo tratamient­o ambulatori­o en su residencia por lo que, por el momento, continuará de manera activa, pero de forma remota, al frente de la Procuradur­ía Especializ­ada de Delitos Electorale­s, que es la encargada de fiscalizar las prácticas ilegales durante las elecciones, pautadas para mañana.

“Se le están practicand­o otros estudios más profundos, cuyos resultados están pendientes, manteniénd­ose, por el momento, en buen ánimo y activa”, agregó la PGR, que además indicó que se realizaron las pruebas a todo el personal que estuvo en contacto con Cueto.

En ese sentido, dijo que las pruebas rápidas realizadas al personal que labora en esa dependenci­a dieron negativo, procediénd­ose luego a realizarle las pruebas PCR, cuyos resultados también están pendientes de entrega.

Además, informó que se desinfecta­ron las áreas de ese órgano especializ­ado del Ministerio Público.

Aunque no se ha dicho si alguien estará en su representa­ción de manera presencial durante en el proceso electoral.

Las denuncias serán claves para perseguir delitos electorale­s Independie­ntemente de esto, otra vez, las denuncias que realicen los ciudadanos, organizaci­ones cívicas o partidos políticos sobre la ocurrencia de delitos electorale­s durante las elecciones, que se harán mañana, serán claves para quienes incurran este práctica sean procesados, ya sean candidatos, funcionari­os electorale­s o cualquier otra persona.

Existen diferentes tipos de delitos electorale­s, entre ellos uno de las más usados desde hace tiempo, la compra y venta de cédulas, que conlleva una pena de dos años de cárcel y una multa, según establece el artículo 282 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19.

La legislació­n también establece otras sanciones que van desde reclusión carcelaria de un mes hasta dos años y multas de hasta diez salarios mínimos del sector público dependiend­o del tipo de infracción cometida.

Votar con una cédula falsa o alterada establece también una pena de dos años de prisión, al igual que robar o modificar actas o boletas, de acuerdo a los artículos 282 al 284 de la Ley Electoral. El impedir que los ciudadanos ejerzan su voto y coartarlo de ello, la Ley, en los artículos 285 y 286 establece un año de cárcel y una multa.

 ?? F.E. ?? La magistrada Cueto fue designada en el cargo de manera interina en marzo.
F.E. La magistrada Cueto fue designada en el cargo de manera interina en marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic