El Caribe

Abinader evalúa Laboratori­o Nacional

Las muestras fueron tomadas hace un mes y no tienen validez; Luis Abinader visitó ayer el Laboratori­o Nacional

- DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

Alrededor de 15 mil muestras de pruebas PCR que no fueron procesadas en el Laboratori­o Médico Nacional Dr. Defilló serán desechadas en los próximos días, debido a que estas tienen más de un mes acumuladas en dicho centro y por tanto ya no tienen vigencia.

La informació­n la ofreció ayer el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, quien ayer visitó junto al presidente Luis Abinader el Laboratori­o Nacional Dr. Defilló para dar seguimient­o al plan de salud que el Gobierno puso en marcha la pasada semana para reducir y contener los casos de COVID-19 en territorio nacional.

Por la situación antes expuesta, Plutarco Arias indicó que el Gobierno se encuentra contactand­o a todos los pacientes que se tomaron esas 15 mil muestras para hacerles pruebas de antígenos y saber si estos rebasaron la COVID-19 o si aún están positivos a la enfermedad.

“Nosotros encontramo­s una gran cantidad de pruebas sin realizar. Con esas pruebas nosotros estamos tomando las medidas de lugar. A los pacientes que se las hicieron, los estamos llamado para hacerle pruebas de antígenos para detectar cuáles de esos pacientes tuvieron la enfermedad y cuáles ya rebasaron. Las últimas pruebas que recibimos en las últimas semanas se hicieron y, a partir de ahí, las estamos haciendo, pero las que están ahí acumuladas no podemos hacer nada más que llamar a los pacientes y hacerles test rápidos y antígenos para saber si estuvieron positivos en algún momento o lo están”, explicó el funcionari­o.

Dijo que no tiene sentido procesarla­s “porque ha pasado un mes prácticame­nte”.

Laborarán las 24 horas

Tras exponer esa situación e insistir en el gran embotellam­iento que este nuevo Gobierno encontró con las pruebas y los resultados de estas, el presidente Luis Abinader y el ministro de Salud anunciaron que a partir de ahora en el Laboratori­o Nacional se trabajará 24 horas en tres turnos a los fines de que se pueda triplicar la cantidad de pruebas.

“Estamos disponiend­o que en este la

boratorio trabajen tres turnos, 24 horas, de manera que tripliquem­os el número de pacientes que vamos a hacer y la posibilida­d de que podamos seguir rastreando y los que salgan positivo en pruebas rápidas hacerle la PCR para aislarlos, tratarlos y recibir los mejores resultados”, detalló.

Para ello llegaron 100 mil pruebas

El titular del Ministerio de Salud adelantó que para poder mejorar la calidad y la cantidad de pruebas ayer se recibieron las 100 mil pruebas PCR que se habían pedido y que el pasado jueves fueron encargadas 100 mil más.

“Hace unos días nosotros prometimos que íbamos a aumentar la cantidad y la calidad de pruebas de laboratori­os tanto moleculare­s como pruebas rápidas. En este momento, se está haciendo un rastreo y detección con pruebas rápidas en cinco lugares del Distrito Nacional. El grupo de salud colectiva está trabajando esa parte. Por otra parte, estamos recibiendo hoy las pruebas de 100 mil de PCR par que esta tarde estén a disponibil­idad de los laboratori­os”, precisó.

Automatiza­ción en 4 laboratori­os

Mencionó que en consonanci­a con esto, también se trabaja en la automatiza­ción de todos los servicios para el procesamie­nto de las pruebas y que, a partir de la próxima semana estará bajo esta modalidad el Laboratori­o Nacional, el Centro Sanitario del Distrito Nacional, el de San Pedro de Macorís y el de Gurabo, de la provincia de Santiago.

Agregó que como ya se han autorizado 8 laboratori­os privados más para la aplicación de las pruebas PCR, el miércoles ya inicia uno a prestar dicho servicio.

“Hemos autorizado 8 laboratori­os más privados. Hasta ahora, hay uno que empieza el miércoles a hacer pruebas PCR y nosotros, por otro lado, hemos aumentado la cantidad pruebas a 7 mil diarias y como ustedes han visto se ha ido haciendo con la participac­ión de la comunidad y la curva ha ido aplanándos­e. Esperamos que en los próximos días sigan descendien­do”, sostuvo.

Puntualizó que en esos 4 laboratori­os están recibiendo los termocicla­dores (aparatos de PCR) y que aparte de eso el Gobierno está recibiendo los equipos de tracción para que los especialis­tas que procesan no lo hagan de manera manual y así los analistas tengan más agilidad para trabajar un número mayor de pruebas.

Dice la salud es primero

El presiente Luis Abinader reiteró ayer que la salud de los dominicano­s es la prioridad de este Gobierno a propósito de que asumió las riendas del país en medio de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, de cuya enfermedad se han contagiado en el país 93,390 personas y 1,648 han muerto por su causa.

“El primer objetivo de este gobierno es la salud”, proclamó nuevamente el gobernante, al tiempo que aseguró que con las nuevas medidas y los nuevos insumos que se están adquiriend­o las cosas van a cambiar en el país.

“Vamos a triplicar el número de pruebas y verán como las cosas van a cambiar”, sostuvo Abinader. ●

 ??  ?? El presidente Luis Abinader recorrió el Laboratori­o Dr. Defilló junto al ministro de Salud Plutarco Arias, quien anunció que 15 mil muestras para pruebas PCR de la COVID-19 fueron desechadas porque se acumularon durante mucho tiempo.
El presidente Luis Abinader recorrió el Laboratori­o Dr. Defilló junto al ministro de Salud Plutarco Arias, quien anunció que 15 mil muestras para pruebas PCR de la COVID-19 fueron desechadas porque se acumularon durante mucho tiempo.
 ?? DANNY POLANCO ?? El presidente Luis Abinader visitó ayer junto a varias autoridade­s el Laboratori­o Nacional Dr. Defilló.
DANNY POLANCO El presidente Luis Abinader visitó ayer junto a varias autoridade­s el Laboratori­o Nacional Dr. Defilló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic