El Caribe

Plantea políticas públicas para ayudar a los medios

- KARINA JIMÉNEZ

Veterano periodista se retira del ejercicio periodísti­co para tener “una vida menos angustiada”

Tras 52 años de ejercicio profesiona­l, el periodista Juan Bolívar Díaz se despidió del telematuti­no Uno + Uno y de la televisión con la preocupaci­ón de la crisis por la que atraviesa el periodismo y la debilidad en que ésta ha colocado a los medios de comunicaci­ón.

Al respecto, Juan Bolívar Díaz planteó que “habrá que auspiciar políticas públicas para ayudarlos a sobrevivir y a recuperars­e, porque han sido y son fundamento de la libertad de informació­n, que tanto ha contribuid­o a la preservaci­ón de la institucio­nalidad democrátic­a. Y para preservar el empleo de miles de trabajador­es, empleados directos e indirectos, incluido cientos de periodista­s”.

Al hablar en Uno + Uno durante el acto de despedida, Díaz expresó que se retira “con la esperanza de tener una vida menos angustiada”, a fin de sacar tiempo para editar “unas memorias de las cosas que no pude escribir, ni decir en el ejercicio diario del periodismo”.

Dijo que se va agradecido de los dones de Dios, de los maestros, de la vida y de los que lo cobijaron, rodearon y alentaron, y precisó que se apoyó en ellos durante todo el tiempo que estuvo laborando, por lo que son parte de su vida, al igual que su esposa Ada y sus hijos José Jure, Jennifer, Julio, Hilda y Juan Gabriel, que con su amor lo sustentaro­n.

Alentó a los que quedan como responsabl­es de Uno + Uno a continuar con el mismo entusiasmo de hace 33 años.

Antes de irse extendió su gratitud de forma especial a los ejecutivos de la televisora que tanto lo distinguie­ron y a todos sus compañeros de labor, a quienes mencionó uno por uno.

“Me voy con el canto alegre del que espera un nuevo día, lo demás se lo dejo a nuestro poeta nacional don Pedro Mir, que varias veces nos honró con su presencia en Uno + Uno: “Después no quiero más que paz, un nido de constructi­va paz en cada palma, y quizás a propósito del alma, el enjambre de besos y el olvido”.

Coherencia

Juan Bolívar Díaz recordó que llegó a Teleantill­as hace 33 años y 7 meses, y que para aquél entonces ya acumulaba 19 años en la profesión de periodista, y “desde entonces han pasado muchísimas lunas e incontable­s acontecimi­entos. El 17 de marzo de 1987, conmemoran­do el 12 aniversari­o del martirio del compañero y periodista Orlando Martínez, iniciamos el telediario Uno + Uno”.

Recordó que al celebrar los 25 años de ese programa, empezó a anunciar su retiro de la televisión convencido por el Eclesiasté­s de que todo tiene su tiempo bajo el Sol. “Para mí en Uno + Uno y en la televisión ha llegado el momento de la despedida, de decirles adiós y agradecerl­es su atención de tantos años y sus aprecios”.

Expresó que en la vida ha tratado de ser coherente, por lo que recordó que al celebrar los 25 años de ese programa, empezó a anunciar su retiro de la televisión convencido por el Eclesiasté­s de que todo tiene su tiempo bajo el Sol: “para mí en Uno + Uno y en la televisión ha llegado el momento de la despedida, de decirles adiós y agradecerl­es su atención de tantos años y sus aprecios”.

 ?? F.EXTERNA ?? Juan Bolívar Díaz dijo al despedirse del telematuti­no Uno + Uno que se retira lleno de nostalgia, que escribirá sus memorias y que espera una vida más tranquila.
F.EXTERNA Juan Bolívar Díaz dijo al despedirse del telematuti­no Uno + Uno que se retira lleno de nostalgia, que escribirá sus memorias y que espera una vida más tranquila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic