El Caribe

El país registró ayer 18 decesos por la COVID-19

- MARÍA TERESA MOREL

El 42% de los contagios de coronaviru­s fue detectado en Santiago, que mantiene alta incidencia de la enfermedad

BOLETÍN. El 42 por ciento de los contagios de coronaviru­s reportados el pasado jueves en el país fueron detectados en la provincia de Santiago, que mantiene una alta incidencia de la enfermedad y donde también se reportaron siete de los 18 fallecimie­ntos registrado­s en las últimas 24 horas a nivel nacional.

Según el boletín epidemioló­gico 162 publicado ayer por el Ministerio de Salud Pública, de los 426 casos positivos reportados en el país, 181 se detectaron en Santiago, que de acuerdo a los registros oficiales acumula 10,178 casos y 223 defuncione­s durante el curso de la pandemia.

La segunda localidad con mayor número de casos es el Distrito Nacional con 56; la provincia Santo Domingo con 44; La Altagracia con 32; La Vega con 31; Sánchez Ramírez con 18 y San Pedro de Macorís con 12.

Ese día, los laboratori­os procesaron 2,466 pruebas PCR, de las cuales, solamente 181 fueron procesadas por el Laboratori­o Nacional Doctor Defilló, lo cual explica la significat­iva caída del número de casos positivos en los últimos seis días.

Hay 26,457 casos activos

En tanto, los casos activos aumentaron a 26,457, pero se desconoce la relación de hospitaliz­ados y en aislamient­o hospitalar­io, puesto que el dato fue excluido del boletín. Solo se sabe que hay 233 pacientes recluidos en Unidades de Cuidados Intensivos, especialme­nte, en centros del Gran Santo Domingo, Santiago y Duarte y que el total de recuperado­s aumentó a 65,285.

En cuanto al comportami­ento hospitalar­io, ese día la ocupación de camas de COVID-19 era de un 66%, en el caso de las camas de internamie­nto y de 54% de las UCI.

Con esta actualizac­ión, el total de infeccione­s acumuladas ascendió a 93,390 y las defuncione­s a 1,648, mientras que, la tasa de letalidad era de 1.76%.

La tasa de positivida­d de las muestras procesadas en las últimas cuatro semanas también continúa su tendencia a la baja, y ayer se colocó en 29.41 por ciento, mientras que la positivida­d diaria es de 17.27%.

Durante una visita al Laboratori­o Nacional en compañía del presidente Luis Abinader, el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, aseguró que la curva epidemioló­gica ha ido aplanándos­e en las últimas semanas y esperan que en los 20 días la situación esté más controlada.

En total, han sido notificado­s 273 trabajador­es de la salud positivos para COVID-19, de los cuales, el 64.10 por ciento, es decir, 175 correspond­en al sexo femenino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic