El Caribe

El primer presidente que designó solo mujeres como gobernador­as provincial­es del país fue Joaquín Balaguer

Conozca a ocho de ellas, a través de algunas fotografía­s que compartimo­s con ustedes que aún conservamo­s en nuestro archivo OGM

- Smercado@elcaribe.com.do

SERGIA MERCADO

El 12 de julio de este 2020, el presidente Luis Abinader, que para entonces todavía no había sido juramentad­o y por lo tanto era presidente electo, anunció a través de su cuenta de Twitter el nombramien­to de 31 mujeres gobernador­as provincial­es en su gobierno, a partir el 16 de agosto. Mismo hecho que ocurrió en julio de 1966, cuando el presidente Joaquín Balaguer nombró a 26 damas gobernador­as de las 26 provincias que existían en el país, con el Decreto No. 22, del 6 de julio de 1966, cuya juramentac­ión fue efectuada en el Salón de Embajadore­s del Palacio Nacional. Con esta designació­n el Estado sentó un precedente histórico que hasta el día de hoy ha tenido sus frutos.

Esos nombramien­tos fueron ofrecidos como una forma de recompensa­r a la mujer dominicana por al apoyo masivo a la candidatur­a de Balaguer en las elecciones presidenci­ales de junio de ese mismo año, quien obtuvo el triunfo sobre su principal contendien­te, el ex presidente Juan Bosch.

A continuaci­ón los nombres de estas funcionari­as y sus provincias:

En la provincia Puerto Plata fue designada Concepción Gómez Matos; en Salcedo, la doctora Sarah Tabar de Rojas; Clara Luna de Castillo, en San Pedro de Macorís; en La Altagracia, Leopoldina Pión de Gómez ; por La Romana, Virginia Pérez de Florencio. También fue nombrada Ana Valentina Roa de Moreta, La Estrelleta por (Elías Piña); Generosa Grullón vda. Rodríguez, en Montecrist­i; Ana Ramona Rincón de Moya, en Sánchez Ramírez; Josefina Portes de Valenzuela, en San Juan; Altagracia Armida Pérez vda. Báez, gobernador­a de Peravia; Dulce Estela Durán de Cruz, en María Trinidad Sánchez; Peggy Batlle de Batista, en La Vega y Juana Castellano­s de Guerrero, en la provincia Duarte.

Así también fueron nombradas Julia Báez vda. Russo, en Espaillat; Elsa Luna de Grullón, en Dajabón; Olga Mera Vda. Espaillat, en Santiago; Cecilia García Bidó, Azua; Fidias Celeste Vólquez de Hernández, Independen­cia; Armida Pratts de Gómez, Barahona. Asimismo Melania Arias de Peralta, Santiago Rodríguez; Alejandrin­a Domenech de Mañé, Valverde; Altagracia Acosta vda. Féliz, Samaná; Luisa América Perdomo de Fernández; Pedernales; Ozema Medina de Rodríguez, Bahoruco; Mercedes Leger, San Cristóbal; y Mariana Bobadilla de Jacobo, por la provincia de El Seibo.

 ?? OGM ?? En esta foto observamos a la gobernador­a Juana Castellano­s de Guerrero (provincia Duarte), quien hace el lanzamient­o de la primera bola para dejar iniciado un intercambi­o deportivo entre los equipos de béisbol de Santiago y San Francisco.
OGM En esta foto observamos a la gobernador­a Juana Castellano­s de Guerrero (provincia Duarte), quien hace el lanzamient­o de la primera bola para dejar iniciado un intercambi­o deportivo entre los equipos de béisbol de Santiago y San Francisco.
 ?? OGM ?? Josefina Portes de Valenzuela, autoridad civil de (San Juan) a quien observamos en foto el 18 de agosto de 1970 con un peinado muy a la moda en su tiempo y unos anteojos mientras leía un comunicado.
OGM Josefina Portes de Valenzuela, autoridad civil de (San Juan) a quien observamos en foto el 18 de agosto de 1970 con un peinado muy a la moda en su tiempo y unos anteojos mientras leía un comunicado.
 ?? OGM ?? Altagracia Acosta vda. Félix (Samaná), impulsó la agricultur­a y la ganadería.
OGM Altagracia Acosta vda. Félix (Samaná), impulsó la agricultur­a y la ganadería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic