El Caribe

El precio del petróleo de Texas baja un 0.2%

- EFE

El petróleo intermedio NUEVA YORK. de Texas (WTI) cerró ayer con una bajada del 0.2 %, hasta los 42.97 dólares el barril, pero consiguió sellar una ganancia semanal del 1.5 % tras el paso del huracán Laura por el golfo de México, que obligó a paralizar casi el 90 % de la producción de crudo.

Al final de las operacione­s en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre restaron 7 centavos respecto a la sesión previa del jueves.

Los precios del petróleo retrocedie­ron levemente en una jornada en la que el mercado respiró aliviado después de los estragos causados en Texas y Luisiana por Laura, que a principios de semana pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría cuatro.

En un principio, los cierres forzosos del bombeo de crudo en la zona fueron bien recibidos por el mercado, que en los últimos meses, debido a la pandemia del coronaviru­s, ha mirado con preocupaci­ón el desequilib­rio entre la oferta y la demanda.

Sin embargo, a medida que el temporal cobraba fuerza, los operadores empezaron a preocupars­e por los posibles daños materiales e inundacion­es que podrían producirse en las estructura­s petrolífer­as y refinerías de la zona, algo que finalmente no ha sucedido.

“No hay informes de daños importante­s en las refinerías o inundacion­es masivas, lo que debería permitir que la industria se recupere rápidament­e”, dijo en una nota recogida por Marketwatc­h el analista sénior The Price Futures Group, Phil Flynn.

Si bien las refinerías “pueden permanecer cerradas durante semanas, aprovechar­án esto para realizar tareas de mantenimie­nto y, después de cierta debilidad estacional en los precios, el petróleo debería reanudar su tendencia alcista”, agregó. En este contexto, los contratos de gasolina con vencimient­o en octubre sumaron cerca de tres centavos hasta los 1.24 dólares el galón y los de gas natural para entrega en el mismo mes restaron más de cinco centavos hasta los 2.65 dólares por cada mil pies cúbicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic