El Caribe

Laura provocó grandes daños en Luisiana y Arkansas

- EFE

TEXAS. Los estados de Luisiana y Arkansas evaluaban ayer los numerosos daños materiales que dejó atrás el huracán Laura tras asolar esta región con vientos de hasta 150 millas por hora (240 km/h) y graves inundacion­es, que todavía amenazan a ocho millones de estadounid­enses.

Muchas escuelas están cerradas, numerosas carreteras siguen cortadas y siguen sin electricid­ad cientos de miles de personas, muchas de las cuales han tenido que hacer fila para recibir agua y comida gratuita para poder pasar estos días.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, dijo este viernes que los últimos días habían sido “duros” y el camino hacia la recuperaci­ón “no será sencillo” y que este es el momento en el que el estado volverá a demostrar su “fuerza”.

Mientras lo consiguen, alertó de que la tormenta ya pasó, pero dejó atrás varios peligros y pidió a la población que siga las recomendac­iones de las autoridade­s y esté pendiente de evitar riesgos innecesari­os.

Como muestra una de las últimas muertes conocidas y relacionad­as con el paso de Laura por la región, un hombre que falleció de intoxicaci­ón por monóxido de carbono al encender un generador de electricid­ad dentro de su casa.

En total, se han conocido seis víctimas mortales, cuatro por la caída de árboles, incluida una niña de 14 años que estaba en su vivienda, y un hombre que se ahogó cuando la embarcació­n en la que estaba se hundió durante el paso del huracán.Laura cruzó Arkansas este viernes y enfiló ya hacia el sureste de Missouri, donde, según el Centro de Predicción Meteorológ­ica de EE.UU. todavía genera vientos máximos sostenidos de 30 millas por hora (45 km/h). Zonas de Mississipp­i, Tennessee, Missouri, Kentucky, Arkansas y Alabama están bajo aviso de posibles tornados, riesgo que se trasladará a los vecinos estados del este como Pennsilvan­ia, Virginia o Maryland .

 ?? F.E. ?? Luisiana fue una de las zonas más golpeadas por el paso de Laura.
F.E. Luisiana fue una de las zonas más golpeadas por el paso de Laura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic