El Caribe

Primarias en Puerto Rico están en riesgo

- EFE

El presidente de la ComiSAN JUAN. sión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico, Juan Ernesto Dávila, dijo ayer que el retraso en la finalizaci­ón del escrutinio de las primarias es un obstáculo para que el 3 de noviembre se mantenga como la fecha de las próximas votaciones generales.

Dávila, en conferenci­a de prensa, subrayó que el escrutinio de los votos no ha concluido todavía, lo que es un escollo adicional para cumplir con el calendario de los comicios de noviembre.

“Es necesario que los partidos puedan culminar esto a la mayor brevedad posible para poder culminar el trámite para la impresión de papeletas”, indicó.

Sostuvo que a finales de la semana que viene tendrá una idea más clara de si es necesario aplazar las elecciones.

Ese supuesto sólo será posible con legislació­n y si la gobernador­a, Wanda Vázquez, convocara una sesión extraordin­aria en la Asamblea legislativ­a.

Dávila indicó que funcionari­os del PPD le indicaron que el proceso podría completars­e para su partido el 5 de septiembre.

El proceso de escrutinio que se realiza en el Coliseo Roberto Clemente está atrasado tras detectarse casos de COVID-19.

La Constituci­ón de Puerto Rico establece que las elecciones generales tienen que celebrarse en noviembre, pero no necesariam­ente el día 3.

Dávila mencionó que no está determinad­o todavía si la elección del comisionad­o residente, al tratarse de un cargo federal, tiene que celebrarse el mismo día de las elecciones en Estados Unidos.

Dijo que la tecnología que maneja la empresa Printech, responsabl­e del proceso de impresión de papeletas, requiere que la CEE entregue el arte de las papeletas para ser impresas en un solo archivo, lo que impide adelantar trabajo mientras se culmina el escrutinio.

El proceso también, dijo, podría verse atrasado si algún fenómeno atmosféric­o golpea la isla en los próximos meses o si las impugnacio­nes judiciales afectan el proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic