El Caribe

Mezcla de culturas en los espacios El estilo étnico destaca principalm­ente por la riqueza de objetos de múltiples culturas

- JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

Hay turistas que regresan a su país natal con un detalle de donde pasaron sus vacaciones. Es por ello, que hoy te traemos una decoración que va de la mano con este tipo de personas, y esa es la étnica. Recordar a República Dominicana, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Argentina, México, Chile, Perú, así como países africanos, europeos, entre otros, es posible gracias a este tipo de ornamentac­ión, porque permite mezclar diferentes culturas con la colocación de elementos decorativo­s. Éstos pueden ser cuadros, platos, textiles, esculturas, objetos relacionad­os con su música, etc.

El estilo étnico nos transporta, sin duda, a lugares con los que estamos conectados emocionalm­ente, a los que viajamos o nos gustaría hacerlo.

Para tener un estilo étnico en tu hogar es imprescind­ible tener en cuenta los materiales que se van a usar para la decoración y el mobiliario. La madera, por ejemplo, es el material primordial y el que más se suele usar. El mimbre, el bambú o la cerámica, son otros materiales que complement­an a la madera. Una buena idea es poner una gran mesa de madera y colocar accesorios de mimbre llenos de piezas de bambú como parte de la decoración.

Las alfombras ayudan a dar calidez a un hogar y es una razón por la que son muy usadas. Llena tu casa de alfombras de lana o de lino, por ejemplo, para dar un toque mucho más familiar y confortabl­e.

Al igual que las alfombras, los cojines dan una sensación de calidez que hace juego con el estilo étnico. Así que, llenar el sofá, la cama, e incluso, las sillas de cojines, es una buena idea.

Tonalidade­s y tejidos

Ocre, rojo, marrón, verde oliva, blanco, beige y el gris rocoso, son algunos de los colores que más se utilizan en el estilo decorativo étnico.En cuanto a las paredes, es preferible que estén en tonos claros, dejando los más llamativos y oscuros para los muebles, para crear contraste.Por otro lado, los tejidos cobran un protagonis­mo importante en los espacios. Juega con los matices en cojines, alfombras y cortinas, así como en los adornos tapizados, ya que tienen una fuerte presencia en las estancias étnicas.

 ?? F.E ?? Las tonalidade­s más adecuadas para las paredes son las cálidas. Para los accesorios utiliza colores tierra y vibrantes.
F.E Las tonalidade­s más adecuadas para las paredes son las cálidas. Para los accesorios utiliza colores tierra y vibrantes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic