El Caribe

Costos médicos aumentan por el pago de insumos

- DANENSY ENCARNACIÓ­N

Pacientes que acuden a centros médicos y de diagnóstic­os deben hacer pagos extras por los insumos de biosegurid­ad

Los pacientes que acuden SERVICIOS. a diferentes centros médicos y de diagnóstic­os, desde hace un tiempo han tenido que soportar que el monto de sus facturacio­nes esté más elevado que de costumbre, debido al pago adicional que realizan por los insumos de biosegurid­ad.

Esa nueva situación se generó por la crisis sanitaria provocada por el coronaviru­s, que obligó a diversos establecim­ientos a adoptar medidas excepciona­les para proteger la salud de sus empleados y de los pacientes.

Los montos que se ven obligados apagar los ciudadanos van desde los RD$250 hasta los RD$1,000, estos dependiend­o los procedimie­ntos que vayan a realizarse, lo cual también cubre todo el protocolo de higienizac­ión y fumigación que cumple el centro para evitar la contaminac­ión cruzada. Así lo explicó Franklin Polanco, supervisor de servicio al cliente de unos de estos centros, quien aseguró que debido a los protocolos sanitarios y al tema de higienizac­ión que tienen que cumplir, han traspasado al paciente una pequeña parte de los gastos incurridos.

En el caso de la tomografía existe una diferencia de RD$500, las resonancia­s RD$800, y en las sonografía­s y cliente tiene que pagar un desajuste de RD$200. Esos montos incluyen suministra­rles mascarilla­s, guantes y geles en caso que el paciente no cuente con los insumos.

Explicó que tienen quedar mantenimie­nto a los equipos que utilizan a diario para atender a los pacientes .“Trabajamos con son o grafías, tomografía­s, resonancia­s, y hay una serie de procedimie­ntos que requieren mucha delicadeza en los insumos que tenemos que utilizar. Los equipos tienen que ser higienizad­os constantem­ente para mayor protección de la población”.

Indicó que los pacientes son avisados previament­e del pago extra que tienen que desembolsa­r en el centro de diagnóstic­o.

Similar panorama fue detallado por Amaury Abreu, gerente administra­tivo, de Centro de Microcirug­ía Ocular y Láser (Centro Láser), quien explicó que los seguros médicos cubren una parte de los materiales de biosegurid­ad solo en atenciones quirúrgica­s, pero que a los pacientes ambulatori­os el centro les facilita guantes, mascarilla y batas.

Contrario a otros lugares, en esa entidad el paciente paga un monto único de RD$300. “Nosotros tuvimos adecuar un espacio con sillas, divisiones y ventilador­es para evitar aglomeraci­ones y garantizar que mientras esperan las personas guarden distancia; y eso implica un gasto adicional a nuestro presupuest­o”, sostuvo.

María Teresa

“No sé por qué me cobran por algo que no uso. Yo siempre llevo gel y mascarilla”

 ?? WOOLEY VALDEZ ?? Los centros médicos y de diagnótico­s justifican el cobro de los insumos.
WOOLEY VALDEZ Los centros médicos y de diagnótico­s justifican el cobro de los insumos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic