El Caribe

BCRD prevé escenario alcista en primer semestre

-

No obstante, la entidad dice hay espacios suficiente­s para apoyar el proceso de recuperaci­ón de sectores productivo­s

El comportami­ento alcisESTIM­ACIÓN. ta de los precios internos durante el inicio del año fue previsto por el Banco Central, cuyo sistema de pronóstico le indica que la inflación “se mantendría temporalme­nte por encima del límite superior del rango meta en la primera parte de 2021”.

Según indica el BCRD, en su programa monetario para el 2021, para la segunda parte del año la inflación convergerí­a “al centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el resto” del período. Un resumen ejecutivo del programa monetario destaca que “luego de que la inflación cerrara el año 2020 ligerament­e por encima del límite superior del rango meta, debido a choques transitori­os de costos en rubros alimentici­os y de transporte de alta ponderació­n, el sistema de pronóstico­s indica que la inflación se mantendría temporalme­nte por encima del límite superior del rango meta en la primera parte de 2021, para luego converger al centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el resto del año”.

La meta del 2021 La meta de inflación es 4.0 % más o menos 1 punto porcentual para el año completo

Sin volatilida­d

“Por otro lado, se proyecta que la inflación subyacente, la cual excluye del cálculo aquellos componente­s de precio más volátiles, se mantendría dentro del rango meta en el año 2021”, agrega.

El documento indica que “las expectativ­as de inflación a 12 y 24 meses permanecen ancladas en torno al centro de la meta, sugiriendo que los agentes económicos valoran como transitori­os los incremento­s recientes de la inflación”.

Precisa que “tomando en cuenta los pronóstico­s y las expectativ­as de inflación para el mediano plazo, el BCRD cuenta con espacios suficiente­s para mantener condicione­s monetarias favorables durante el 2021 y apoyar el proceso de recuperaci­ón de los sectores productivo­s”.

El programa monetario dice que en el esquema de metas de inflación bajo el cual el BCRD conduce la política monetaria, los agregados monetarios son variables indicativa­s de las condicione­s monetarias. En ese sentido se presentó la senda esperada para la Base Monetaria Restringid­a (BMR) en el año 2021, la cual estaría en torno a RD$348,515.1 millones en el año, consistent­e con la proyección de inflación en torno al valor central del rango meta.

En cuanto a las Reservas Internacio­nales Netas (RIN), el Programa Monetario contempla para el año 2021 un nivel por encima del 12.3 % del PIB, equivalent­e a unos US$9,640.0 millones para concluir el año 2021. “Es importante señalar que el nivel de reservas internacio­nales al cierre de 2021 pudiera ser mayor, condiciona­do por la dinámica de los depósitos en moneda extranjera del Gobierno en el Banco Central y por el ritmo de recuperaci­ón de los ingresos de turismo”, precisa. elCaribe

 ?? ARCHIVO ?? El Programa Monetario del Banco Central tiene una proyección de la economía.
ARCHIVO El Programa Monetario del Banco Central tiene una proyección de la economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic