El Caribe

Inicia la segunda fase de mejoras en Zona Colonial

- DARIELYS QUEZADA

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía pintaron casas como parte del proceso de remodelaci­ón

El presidente Luis REHABILITA­CIÓN.

Abinader dio ayer formal inicio a la segunda fase del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, cuyo proyecto será ejecutado en seis años y en el que se invertirán 90 millones de dólares que ha financiado el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

Tras un recorrido por distintos puntos de la Ciudad Colonial junto al ministro de Turismo, David Collado, el jefe de Estado afirmó que aunque el proyecto está concebido para ser ejecutado en seis años, esperan trabajar en una ruta crítica más acelerada y organizada que permita que la zona siga su desenvolvi­miento y que los negocios puedan continuar trabajando durante la intervenci­ón.

Al ofrecer los detalles de los trabajos, el mandatario explicó que la implementa­ción de este plan ofrecerá resultados en la mejora de la calidad de la oferta del turismo cultural, en la elevación de la calidad de vida de los residentes, en las condicione­s de sus viviendas y su entorno, permitiend­o además, “un significat­ivo avance en la eficiencia de la gestión de la Ciudad Colonial como centro turístico”.

Indicó que el espacio público de la Ciudad Colonial experiment­ará un cambio, puesto que las históricas calles como Las Mercedes, Padre Billini, Hostos, El Conde y otras de similar importanci­a, se irán renovando en sus superficie­s, en su equipamien­to y sus paisajes. Esto porque también serán soterradas todas sus instalacio­nes de servicio, con los cables. De igual forma, se mejorará el circuito de iluminació­n y de videovigil­ancia. En la renovación de estas calles serán invertidos 1,261 millones de pesos.

El gobernante precisó, en tal sentido, que el patrimonio cultural recibirá especial atención, al señalar se invertirán 930 millones de pesos en emblemátic­as edificacio­nes que funcionan como museos, llevándola­s a su máximo esplendor tanto a sus condicione­s físicas de conservaci­ón, como en la modernidad de su museografí­a y el buen estado de los bienes de conexión. Dentro de estos mencionó el Alcázar de Colón, la Fortaleza de Santo Domingo, las Casas Reales y el Museo de la Catedral. “Yo pensaba, cuando veía ese Museo de la Catedral y decía: ‘¡Dios, pero qué valor hay aquí!’ Y ahora con el mar, las casas y con el Museo de las Casas Reales, señores, esto es para venir varios días con su familia a recorrer con seguridad, caminado con sus hijos y enseñándol­es la cultura de tantos siglos”, dijo.

RD$676 MM para arreglo de casas

En adición a todo esto, informó la inversión de 676 millones de pesos para mejorar las casas y las condicione­s de habitabili­dad de los residentes de la zona norte de la Ciudad Colonial, incluyendo los barrios Santa Bárbara, San Antón, San Miguel y San Lázaro que, según afirmó, no habían sido tomados en cuenta a la hora de realizar los proyectos. “Con este plan y otros que lo complement­an se estimulará el crecimient­o y la permanenci­a de la población que es el activo más importante de la zona. Como decía David, una Zona Colonial sin gente, no tiene alma ni tiene corazón”, puntualizó.

En cuanto a los micronegoc­ios y los emprendimi­entos, Abinader sostuvo que estos recibirán incentivos tanto en sus inversione­s como en obras. También en capacitaci­ón laboral y técnica hasta un monto de 216 millones de pesos.

La primera etapa de este programa inició en junio 2012 y concluyó en junio 2017. Para su ejecución fue firmado el 12 de octubre de 2011 un contrato de préstamo con el BID por un monto de US$30 millones.

Inversión En los trabajos serán invertidos US$90 MM que serán financiado­s por el BID

 ??  ??
 ?? FUENTE EXTERNA ?? El presidente Luis Abinader recorrió ayer junto a varios funcionari­os algunos puntos de la Ciudad Colonial.
FUENTE EXTERNA El presidente Luis Abinader recorrió ayer junto a varios funcionari­os algunos puntos de la Ciudad Colonial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic