El Caribe

Johnny Pacheco será sepultado en Nueva Jersey

Los restos del emblemáNUV­A YORK. tico compositor, arreglista, director de orquesta y productor musical Johnny Pacheco descansará­n en el cementerio White Lang Memorial Park de New Jersey, Estados Unidos.

- RAMÓN MERCEDES

El artista dominicano y creador de la Fania All Star falleció el lunes, a los 85 años, en el hospital Fort Lee Medical Center, ubicado en Nueva Jersey, a causa de una pulmonía.

Salseros, soneros, merenguero­s, compositor­es y artistas dominicano­s se proponen rendirle tributo este fin de semana en horas de la tarde frente al gran Teatro United Palace, ubicado en Broadway, entre las calles 176 y 175, en el Alto Manhattan, donde el gran maestro musical se llegó a presentar en decenas de ocasiones. Representa­ntes de la comunidad quisqueyan­a en la Gran Manzana han coincido en manifestar que con la partida de Pacheco la música hispana, principalm­ente la salsa, ha perdido a su mayor exponente a nivel mundial.

Para el reconocido empresario artístico Vidal Cedeño, su fallecimie­nto nos llena de pesar, aunque nos sentimos privilegia­do como latino y más que todo como dominicano de haber compartido la nacionalid­ad con esa súper estrella que nos dejó un gran legado dentro del mundo de la música, precisó. Añadió, que su principal aporte fue en el 1968, que junto a Jerry Masucci formaron en NY la más prolifera institució­n musical latina conocida mundialmen­te como “La Fania All Star”, sostuvo Cedeño.

Mientras que Eugenio Pérez, uno de los dominicano­s que estuvo más de cerca con Pacheco en los Estados Unidos, lo definió como el “icono de la música Tropical-Salsa”, dejando un inmenso legado en ese género. “Fue el creador del movimiento llamado “El sonido de NY” como una antesala para la ratificaci­ón del concepto mercadológ­ico “salsa”, que ha sido utilizado para identifica­r lo que todos conocemos como guaracha, guaguancó, charanga, son, chachachá, boogaloo, y mambo, entre otros ritmos.

Recordó,que su gran amigo le dijo una vez que cuando falleciera quería que su epitafio rezara de la siguiente manera: “Aquí yace Johnny Pacheco en contra de su voluntad”, precisó Pérez.

El comunicado­r Roberto Gerónimo sostuvo que la música latina ha perdido su máximo líder a nivel mundial en la “salsa”. “Es muy lamentable su fallecimie­nto”, sostuvo Gerónimo.

Para el maestro del merengue Wilfrido Vargas “la música está de luto por la partida de un grande, un genio. Pero esta partida solo es del mundo físico, porque su legado quedará impregnado en nuestra historia para toda la vida”.

Duelo oficial

El Poder Ejecutivo declaró anoche duelo oficial por la muerte del músico Johnny Pacheco. La orden presidenci­al se instruye al Ministerio de Defensa que rinda los honores militares “a este prominente ciudadano dominicano”, y la bandera deberá estar ondeada a media asta en los recintos militares y estatales.

 ?? F.E. ?? Johnny Pacheco recibió innumerabl­es reconocimi­entos en el país, uno de ellos fue el Gran Soberano, otorgado por Acroarte en el año 2009.
F.E. Johnny Pacheco recibió innumerabl­es reconocimi­entos en el país, uno de ellos fue el Gran Soberano, otorgado por Acroarte en el año 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic