El Caribe

Abinader dice que el referendo es la vía para decidir sobre tres causales

Agenda. Presidente afirma envió al Congreso un proyecto de ley en ese sentido; pide a países desarrolla­dos ayudar a Haití; se reúne con líderes.

- DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

Una vez conocida la posición del presidente Luis Abinader sobre la despenaliz­ación del aborto en tres causales y de que este dejara a juicio de los legislador­es ese tema, el jefe de Estado manifestó ayer que la mejor forma en la que República Dominicana debe expresar lo que desea en ese sentido es a través de un referendo, para lo cual el Poder Ejecutivo ha enviado un proyecto de ley al Congreso Nacional.

En una entrevista especial que ofreció en España a la Agencia EFE, el mandatario de la República Dominicana manifestó que aunque es de conocimien­to del país de que está a favor de las tres excepcione­s especiales para la interrupci­ón del embarazo, la mejor vía para ese tema es el referendo.

“Personalme­nte creo que como en muchos otros países, es un tema también de referéndum y ahora llevamos un proyecto de ley para aprobar ese referendo que debió ser aprobado hace un tiempo porque el referendo es parte de la modificaci­ón constituci­onal que hicimos en el 2010 y en ese referendo, la República Dominicana tiene que decir, realmente, lo que desea sobre ese tema que indudablem­ente, en República Dominicana, y en muchos otros países, divide a la población”, expresó al respecto Luis Abinader en la entrevista conducida por la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, en el programa Tribuna EFE Casa de América.

Apela a países desarrolla­dos para vacunas y situación de Haití

Durante la entrevista, que tuvo una duración de más de veinte minutos, el gobernante aprovechó el escenario para apelar a los países desarrolla­dos y a toda la comunidad internacio­nal para que colaboren con la República Dominicana con el tema de las vacunas contra la covid-19 y con la situación de inestabili­dad política y social del vecino país de Haití.

Sobre el caso particular de las vacunas, Abinader dijo que, en el contexto de la pandemia, en ocasiones el Gobierno dominicano se sintió desamparad­o ante la poca solidarida­d de países como Estados Unidos y de la Unión Europea.

“De todas maneras, nosotros no estamos pidiendo que nos donaran nada. Nosotros las vacunas de Sinovac, las estamos adquiriend­o, las estamos comprando. Claro, a nosotros nos están permitiend­o las exportacio­nes, permitiend­o que lleguen hasta República Dominicana y ya de hecho, ese es un acto importante. Yo creo que esta pandemia nos va a dejar muchas lecciones y tal vez también líneas de acción de lo que no debemos hacer en caso de presentars­e situacione­s como estas”, indicó.

Comportars­e a la altura

En esa misma línea, el Presidente pidió a las grandes naciones comportars­e a la altura en lo que respecta a la fase de recuperaci­ón económica que viene por delante y que la República Dominicana ya comenzó a impulsar.

“Ahora viene una situación de recuperaci­ón económica y yo espero entonces, que los países desarrolla­dos, Estados Unidos, la Unión Europea, pues estén al nivel de lo que requieren ya los países de mediano ingreso y de menor ingreso porque en la medida de que nuestros países mejoran su economía, mejoran también las economías de los países desarrolla­dos con todo el comercio, con las compras de productos, las importacio­nes, las exportacio­nes, nuestro muy ágil comercio entre los diferentes países. En este mundo tenemos que pensar en soluciones compartida­s y esa es, sencillame­nte, nuestra queja”, puntualizó.

RD sola en “somalizaci­ón” Haití

“Pudiéramos decir que hay una especie de somalizaci­ón de Haití”. Con esa frase el jefe de Estado definió la situación actual del vecino para la cual solicitó nueva vez la colaboraci­ón de la comunidad internacio­nal frente a esta problemáti­ca en la que, afirmó Luis Abinader, han dejado sola a la República Dominicana.

“Nosotros tenemos una buena relación con todos los sectores haitianos y estamos dispuestos, sin participar, en promover un ambiente de reconcilia­ción. Nosotros no podemos participar ni ser árbitros en ese ese proceso por razones obvias, pero sí promover que se cree ese arbitraje internacio­nal y eso hemos hablado con algunos líderes internacio­nales y europeos también para que participen”, sostuvo.

Explicó que la construcci­ón de la verja perimetral y la barrera tecnológic­a que el Gobierno dominicano tiene en planes no es solamente por un tema migratorio, sino por múltiples razones, dentro de las cuales mencionó la seguridad y el descongest­ionamiento de las maternidad­es del país.

“El 29 % de las camas de nuestras maternidad­es están ocupadas por haitianas que nosotros en un sentido humano pues les permitimos debido a la ausencia de hospitales de todos los órdenes, en especial en la maternidad en Haití. Sin embargo, aparte del 29 %, el 48 % de la mortalidad materna correspond­e a haitianas porque no han tenido los niveles de consulta previa prenatal y ese es el mayor problema que tenemos en cuanto a la mortalidad”, reveló a la entrevista­dora.

“Hemos cargado muy fuerte con el problema haitiano en la República Dominicana”, insistió.

 ??  ?? El presidente Luis Abinader tuvo una audiencia ayer con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio Real de El Pardo, como parte de su visita oficial a España, previo a la Cumbre Iberoameri­cana de Jefes de Estados en el Principado de Andorra. Abinader también fue recibido por el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa.
El presidente Luis Abinader tuvo una audiencia ayer con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio Real de El Pardo, como parte de su visita oficial a España, previo a la Cumbre Iberoameri­cana de Jefes de Estados en el Principado de Andorra. Abinader también fue recibido por el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa.
 ?? F.E ?? En su visita oficial a España, el presidente Luis Abinader concedió una entrevista especial a la Agencia EFE
F.E En su visita oficial a España, el presidente Luis Abinader concedió una entrevista especial a la Agencia EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic