El Caribe

Diputados iniciarán hoy los debates del Código Penal

- A. PAULINO

Con sectores a favor y en CONGRESO. contra de las causales del aborto, la Cámara de Diputados iniciará este martes los debates del proyecto de ley del Código Penal.

A más de 100 años del Código Penal de la República Dominicana, el país aún no cuenta con una ley como demanda la sociedad, por lo que se hace inminente que los diputados inicien los debates para el avance de la legislació­n.

Debido al grosor de la pieza por sus 412 artículos, los legislador­es discutirán el contenido de forma gradual, tal como indique el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Los diputados podrán expresar sus inquietude­s y posiciones sobre la iniciativa, pero dentro del marco de lo que establece el reglamento interno y sobre la base del respeto y la considerac­ión.

Pacheco manifestó que está consciente de que el tema de las causales (artículos 109-112), es el de mayor controvers­ia y pasión, por lo que hizo los aclarantes.

No obstante, resaltó que el proyecto de ley podría ser una de las iniciativa­s más importante­s del cuatrienio.

Por otra parte, a pesar de la presión social de sectores a favor y en contra de que se incluyan las causales, legislador­es de distintas bancadas aún no logran ponerse de acuerdo, por lo que asisten a las sesiones con pañuelos azules celestes y verde, donde demuestran su posición.

No solo en los pañuelos se reflejan las diferencia­s de los diputados, también en la interpreta­ción del artículo 37 de la Constituci­ón de la República.

Hay quienes consideran que ese artículo da espacio para introducir las interrupci­ones del embarazo en el Código, mientras los procausale­s dicen que sí, que se pueden introducir las causales en la pieza sin ser una ley violatoria.

El artículo 37 de la Constituci­ón establece que el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte, además de que la pena de muerte no podrá establecer­se, pronunciar­se ni aplicarse, en ningún caso.

En tanto, quienes abogan que se permitan las eximentes, se basan en el artículo 42 de la Carta Magna, al indicar que toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica, moral y a vivir sin violencia. Los procausale­s interpreta­n que la mujer debe decidir sobre el embarazo, no nadie más, ya que es su integridad física.

La versión vigente del Código Penal dominicano data del año 1884.

Activistas estarán frente al Congreso; seguirá la lucha

Las integrante­s de la coalición de mujeres por las tres causales dijeron que este martes, miércoles y jueves estarán concentrad­as frente al Congreso Nacional, para velar que se incluyan las tres causales del aborto en el proyecto legislativ­o.

El campamento de las activistas hoy arriba a los 41 días en las inmediacio­nes del Palacio Nacional. Estas afirman que no detendrán su lucha para que se aprueben las tres causales en el Código Penal, librando de pena cuando la vida de la madre esté en riesgo, el embarazo sea producto de violación o incesto y el feto tenga malformaci­ón congénita.

Reiteran el llamado a los legislador­es de escuchar la demanda de la sociedad dominicana, de votar para proteger la vida, salud y dignidad de las niñas y mujeres, incluyendo las tres causales del aborto en el proyecto de ley del Código Penal. Se estima que el proyecto legislativ­o será votado este jueves, por lo que las mujeres aseguran que aunque continuará­n en el campamento, también estarán frente a la sede legislativ­a.

 ?? F.E. ?? Alfredo Pacheco,presidente de la Cámara de Diputados.
F.E. Alfredo Pacheco,presidente de la Cámara de Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic