El Caribe

Tribunal decide hoy si delaciones entran o no a juicio Odebrecht

- ROSMERYS DE LEÓN

Durante las últimas tres sePROCESO. manas el juicio por los sobornos de Odebrecht se ha estancado en una sola cosa: la petición de los imputados para que las delaciones de seis ejecutivos de la constructo­ra no se admitan en el proceso.

Pero hoy martes será un día crucial para ambas partes (Ministerio Público e imputados), pues las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional decidirán si la incorporac­ión por lectura de las declaracio­nes procede o por si el contrario, deben ser excluidas del proceso.

Las delaciones son la pieza clave del órgano acusador, con las cuales pretende “probar la participac­ión específica de cada uno de los imputados de este proceso en el esquema de pagos de sobornos de Odebrecht en el país”.

Las magistrada­s Esmirna Giselle Méndez, presidenta del tribunal, Tania Yunes y Jiselle Naranjo darán a conocer su decisión luego de escuchar a los abogados del imputado Tommy Galán, quienes serán los últimos en presentar sus alegatos, en la fase de contrarrép­lica, para tratar de convencerl­as de que las delaciones no sean admitidas.

El tribunal está integrado por Giselle Méndez (presidenta), Tania Yunes y Jiselle Naranjo

¿Quiénes son los delatores?

Las declaracio­nes son de Marcelo Odebrecht, expresiden­te de la constructo­ra brasileña; Marcos Antonio Vasnconcel­os Cruz, Ernesto Saviera Baiardi, Luiz Eduardo Da Rocha Soares, Luiz Antonio Mameri y Hilberto Mascarench­as Alves Da Silva Filho.

Las defensas de los imputados Andrés Bautista, Ángel Rondón, Roberto Rodríguez, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga y Tommy Galán le han dicho al tribunal que las delaciones son ilegales, y que vulneraran los principios de contradicc­ión y oralidad, por lo que, indicaron, no se pueden usar como prueba en el juicio. De su lado, los fiscales de la Procuradur­ía Especializ­ada de Persecució­n de la Corrupción Administra­tiva (Pepca) han manifestad­o que las delaciones cumplen con todos los requisitos establecid­os en la normativa procesal penal para ser incorporad­as como prueba en contra de los acusados.

En la audiencia de ayer, las defensas hicieron la contrarrép­lica a lo expuesto por el Ministerio Público, que pide que se rechace la petición que estos hacen y se admitan las delaciones.

Manifestar­on que las delaciones no están traducidas del portugués al español. Además, indicaron que estas declaracio­nes son acuerdos que fueron producidas en un sistema judicial totalmente diferente al de la República Dominicana y que tampoco están firmadas, apostillad­as o certificad­as.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El juicio lo conoce el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
FUENTE EXTERNA El juicio lo conoce el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic