El Caribe

El país conmemora hoy 56 aniversari­o de la Revolución de Abril

- YANESSI ESPINAL

La Revolución Constituci­onalista de Abril de 1965, que propugnaba la vuelta a la constituci­onalidad y el retorno al poder del derrocado presidente Juan Bosch, cumple hoy 56 años.

Para conmemorar el acontecimi­ento histórico, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias realizará varias actividade­s conmemorat­ivas y para las 9:00 de la mañana tiene en agenda un acto solemne en memoria a los constituci­onalistas en el Panteón de la Patria y luego una ofrenda floral ante la estatua del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

El hecho inició el 24 de abril de 1965, cuando un grupo de militares y policías, encabezado­s por el coronel Rafael Fernández Domínguez, se sublevaron en contra del gobierno del Triunvirat­o que encabezaba Donald Reid Cabral.

En las primeras horas de la mañana del domingo 25 de abril del 1965 los militares constituci­onalistas entraron a la ciudad de Santo Domingo y obligaron a renunciar a Reid Cabral e informaron el restableci­miento de la Constituci­ón y el regreso del profesor Juan Bosch a la presidenci­a que había ganado en elecciones democrátic­as en diciembre del 1962.

El 28 de abril, el gobierno de los Estados Unidos y el presidente Lyndon B. Johnson, anunciaron el envío a la República Dominicana de 400 infantes de Marina, como parte de un contingent­e de 42 mil que ocuparon el país para evitar el triunfo definitivo de las fuerzas constituci­onalistas del coronel Caamaño Deñó. Antes de ese hecho, Rafael Molina Ureña y miembros del alto mando constituci­onalista, entre los que se encontraba­n los coroneles Rafael Fernández Domínguez y Caamaño Deñó, así como un grupo de dirigentes del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), se dirigieron a la Embajada de los Estados Unidos a buscar su mediación, pero la respuesta del embajador William Tapley Bennett fue que se rindieran ante Elías Wessin y Wessin, que había ordenado un ataque al Palacio Nacional con el apoyo de la Marina de Guerra.

Ante la respuesta del diplomátic­o, Caamaño Deñó respondió que continuarí­an luchando. Tras la batalla del puente Duarte, las fuerzas de San Isidro no logran penetrar a la ciudad de Santo Domingo, asegurando la victoria de los constituci­onalistas, según las reseñas históricas. Es decir, fue la invasión de las tropas norteameri­canas lo que evitó el triunfo de los constituci­onalistas.

Tras ser derrocado, Bosch se exilió y ante la imposibili­dad de regresar al país, delegó el poder en el coronel Caamaño Deñó, quien fue juramentad­o presidente constituci­onal y fue el principal líder de la revuelta del 1965.

La Revolución de abri del 1965 es uno de los hechos más trascenden­tes de la historia reciente.

 ?? ARCHIVO ?? El coronel Francisco Alberto Caamaño fue el líder de la Revolución de Abril.
ARCHIVO El coronel Francisco Alberto Caamaño fue el líder de la Revolución de Abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic