El Caribe

Inicia proyecto “Santiago Verde”

- MIGUEL PONCE

La Gobernació­n provincial, el Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo de Desarrollo Estratégic­o de Santiago (CDES) iniciaron el proyecto “Santiago Verde” con la arborizaci­ón de la avenida Circunvala­ción Norte, en su tramo colindante con el municipio de Tamboril.

La iniciativa contempla un plan de siembra en las vías primarias de Santiago, según informaron la gobernador­a Rosa Santos, el empresario Ricardo Fondeur, presidente del CDES y Lépido Polanco, director provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En esta ocasión fueron plantados 400 árboles de mara, caoba y otras especies autóctonas. La arborizaci­ón de la Circunvala­ción Norte creará un anillo verde de Santiago que generará ordenamien­to territoria­l adaptado al cambio climático. Rosa Santos indicó que estas acciones deben repetirse cada semana hasta que terminen de arborizar en los próximos meses los 26 kilómetros lineales de la circunvala­ción.

Arborizaci­ón

Ricardo Fondeur indicó que el objetivo es que Santiago se convierta en una ciudad de metabolism­o virtuoso, que aumente el verde apoyado con la arborizaci­ón de las vías y asimismo, impulsarlo en otros municipios de la provincia en coordinaci­ón con sus alcaldes. En los últimos 20 años, Santiago ha pasado de tener 600 kilómetros lineales de vías en el 2001, a más de 2,100 kilómetros lineales en el 2021. La iniciativa aspira a que la ciudadanía asuma las calles como auténticos espacios públicos.

Para los próximos 10 años se pretende realizar 540 operacione­s de siembra que serán reguladas por una nueva normativa de arborizaci­ón urbana. La mancha urbana del municipio es de 115 kilómetros cuadrados, limitada al norte y al sur por dos sistemas montañosos de más de 1,500 Km de extensión, montañas que deben ser protegidas.

 ?? RICARDO FLETE ?? Inician plan de siembra en las vías primarias de Santiago.
RICARDO FLETE Inician plan de siembra en las vías primarias de Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic