El Caribe

Próximos eventos

-

La apertura de la galería inició con la muestra “Oviedo introspect­ivo”, una retrospect­iva de los autorretra­tos del maestro Oviedo, una de las facetas en que desarrolló su genio creador, dominio de la técnica de dibujo, con rasgos depurados y vetas oníricas. En la misma se exponen 26 autorretra­tos del fenecido artista.

“Estas obras presentan una simbología en autorretra­tos en blanco, donde se ve un Oviedo introspect­ivo, pintándose de diferentes maneras”, indicó Rosario, y detalló que estas pinturas pertenecen a las coleccione­s de Omar Ocaño, Kelvin Naar, Fernando Báez, Isaac Rudman, Alberto Cruz, así como Omar Molina.

El busto de Ramón Oviedo es una obra de Fermín Ceballos.

“En la composició­n de algunas de sus obras, se ve un Oviedo amordazado, momificado, como si estuviera reprimido, sin embargo en otras expresa sus ideas libres”, explicó Rosario, quien agregó que en algunos de los trabajos también se reflejan varias culturas como la Taína, española, africana, entre otras.

“En sus lienzos, Oviedo plasmaba muchos temas sociales, como por ejemplo sobre la Guerra de Abril, ya que siempre fue un luchador que a través de sus obras trascendió el sentido de la dominicani­dad”, sostuvo el director de la galería de arte.

Rosario calificó a Ramón Oviedo como un referente de estudio para los artistas dominicano­s, por considerar que su obra es valorada y estudiada por su gran calidad estética”.

La renovación de este espacio cultural incluye, entre otras cosas la ampliación del escenario de exhibición para que el público que se dé cita pueda apreciar el arte en su más genuina expresión”.

El Ministerio de Cultura, no solo ofrecerá el recinto, sino también el catálogo, las gestiones de relaciones públicas y la difusión del artista”.

Ramón Oviedo nació el día 7 de febrero de 1924, en la 5ta. Avenida del Batey Central, en la ciudad de Barahona. Desde temprana edad dio muestras de su talento.

Desde 1941 hasta 1955, trabajó en el Instituto Cartográfi­co Dominicano, llamado primeramen­te División de Mapas y Límites Geográfico­s, bajo la tutela de Ramón Parejo Moreno. En 1977, expuso una gran retrospect­iva en la Galería de Arte Moderno, bajo el título “Oviedo 25 años: trascenden­cia visual de una historia”, donde exhibió 256 obras entre pinturas y dibujos.

En 1992, el maestro Oviedo inauguró su mural titulado “Cultura petrificad­a”, en la sede de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Francia. Además, recibió el título de Profesor

La Galería de Arte Ramón Oviedo, además de ser un espacio esencial para el diálogo, conferenci­as y hogar para la exposición de obras de manera periódica, la galería, a través del Ministerio de Cultura ofrecerá a los exponentes el recinto, el catálogo, las gestiones de relaciones públicas y la difusión del artista y su obra durante el tiempo que permanezca la exposición. El espacio cultural cuenta con un programa de actividade­s a realizarse durante todo el año, entre las que se encuentran la exhibición de una exposición del escultor Juan Trinidad.

También presentará una muestra de los maestros de las artes plásticas, Guillo Pérez y Cándido Bidó, cuyos trabajos se expondrán junto a las obras del maestro Ramón Oviedo.

Honorífico en la Universida­d Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En 1997 es condecorad­o por el Gobierno dominicano con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella. Asimismo, el Congreso de la República lo nombró como “Maestro Ilustre de la Pintura Dominicana”. Este título es único.

En 2002 recibió la condecorac­ión del Ministerio de Cultura y de Comunicaci­ón del Gobierno francés como “Caballero de la Orden de Artes y Letras”.

El día 12 de julio de 2015, el maestro Ramón Oviedo falleció en la ciudad de Santo Domingo, donde vivía. Tenía 91 años.

 ??  ?? A la entrada de la galería, una pantalla exhibe la obra del maestro Ramón Oviedo.
A la entrada de la galería, una pantalla exhibe la obra del maestro Ramón Oviedo.
 ?? J. ROTESTÁN ?? Joaquín Rosario, director de la galería junto al busto del maestro Oviedo.
J. ROTESTÁN Joaquín Rosario, director de la galería junto al busto del maestro Oviedo.
 ??  ?? Esta galería mantiene viva la obra y el legado del maestro Ramón Oviedo.
Esta galería mantiene viva la obra y el legado del maestro Ramón Oviedo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic