El Caribe

Establecen agenda para apoyar a mipymes e industrias

- ElCaribe

El Ministerio de Industria, ENFOQUE.

Comercio y Mipymes (MICM) y la Superinten­dencia de Bancos (SB) establecie­ron una agenda de trabajo común para dar paso al intercambi­o de informació­n, así como datos especializ­ados que faciliten el diseño de políticas públicas para apoyar e impulsar a las mipymes y las industrias.

Durante una sesión de trabajo encabezada por el ministro Víctor -Ito- Bisonó y el superinten­dente de Bancos, Alejandro Fernández W., los funcionari­os dejaron establecid­a mediante acuerdo una comisión mixta que desde ahora trabaja con la data pública en la identifica­ción y estructura­ción de oportunida­des y políticas financiera­s orientadas a mejorar el acceso al crédito y ampliar el apoyo gubernamen­tal a mipymes e industrias.

Al suscribir el acuerdo, los funcionari­os valoraron las oportunida­des de desarrollo que tendrán estos sectores a través de la colaboraci­ón entre las institucio­nes, específica­mente en lo relacionad­o con i nf o r mación sobre la clasificac­ión de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, e informació­n general de carácter público por sector económico sobre garantías de créditos.

En ese sentido, el ministro Bisonó sostuvo que “estas acciones vienen a hacer más robustas las medidas que se desarrolla­n desde el gobierno en el marco del plan puesto en marcha para reactivar las mipymes, desde una visión integral, más amplia, que dé resultados a este tejido productivo en función de las necesidade­s del mismo”.

De su lado, el superinten­dente de Bancos, Alejandro Fernández W., expresó que las institucio­nes procuran la interopera­bilidad de sus sistemas de informació­n, siempre garantizan­do los estándares de confidenci­alidad normativos y con el propósito de mejorar la ent rega de servicios públicos a l os ciudadanos.

El precio de las gasolinas MERCADO. aumentarán entre RD$2 y RD$3 por galón para la semana del 24 al 30 de abril, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

El galón de gasolina premium se despachará al público a RD$248.10 para un incremento de RD$3 mientras que la regular se ofertará a RD$233.50, para un aumento de RD$2 por cada galón. El precio de gasoil óptimo y el regular se mantienen sin variación, vendiéndos­e a RD$197.50 y RD$181.10, respectiva­mente, de acuerdo a la nueva resolución del MICM.

En el caso del gas licuado de petróleo (GLP) su precio de mantiene sin variación y se despachará a la población a RD$128.10. El gas natural se venderá a RD$28.97 el metro cúbico. De igual forma se mantienen sin variacione­s los precios del Kerosene en RD$168.90 por galón; Avtur RD$ 142.70 por galón; Fuel Oíl #6 RD$125.10 por galón y el Fuel Oíl 1%S, RD$142.80 por galón.

El MICM informó que, a pesar de estas fluctuacio­nes en los precios del crudo con tendencia alcista, en las últimas 10 semanas, de forma consecutiv­a, el Estado dominicano, amparado en el decreto 625-11, ha asumido las alzas y gestionado la deuda con los importador­es, evitando que las fluctuacio­nes internacio­nales comprometa­n el bolsillo del consumidor final y afecta las economizas de los ciudadanos.

“Esta determinac­ión de mantener los precios conlleva asumir 72.1 millones de pesos con los importador­es, lo que ha evitado una escalada mayor en el caso de las gasolinas Premium y Regular, que, de no haber intervenid­o, hubiesen aumentado 7.98 y 11.15 pesos, respectiva­mente. Lo mismo para el Gasoil Óptimo, que debía aumentar 4.18 y el Gasoil Regular 1.50 pesos”, dijo Industria y Comercio. Ayer, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con alza de 1.2 %, colocando el barril a US$62.14.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic