El Caribe

Cumbre Iberoameri­cana de Andorra

- JEOVANNY TERRERO jeovannyte­rrero@gmail.com

Andorra es un Estado de pequeñas dimensione­s enclavado en el corazón del Pirineo, de alrededor de 77.142 habitantes y 468 KM2, cuya historia y desarrollo institucio­nal han estado siempre estrechame­nte vinculados a la historia de las regiones y países vecinos.

El tamaño de los Estados ha interpelad­o a la comunidad internacio­nal en el sentido de si es posible considerar como iguales a entidades que pueden ser tan diferentes. Formalment­e, la idea de soberanía tiene su corolario en el principio de igualdad entre los Estados como sujetos de derecho internacio­nal.

Y la aceptación de ese principio permitió superar este debate. Efectivame­nte, la incorporac­ión de los cuatros estados europeos (Liechtenst­ein, Mónaco, San Marino y Andorra) como miembros de pleno derecho en las Naciones Unidas, casi siete décadas después del rechazo inicial por parte de la antigua Sociedad de las Naciones Unidas.

Andorra mantiene relaciones diplomátic­as con 143 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, para un pequeño Estado es un numero considerab­lemente alto, en muchos casos se establecen relaciones diplomátic­as, pero no existen embajadas, solo 97 países tienen embajadas acreditada­s. Solo hay dos países (Francia y España) con una embajada ubicada en Andorra. El resto de países sitúan su embajada en la capital francesa o española. Ese pequeño Estado celebró el miércoles la XXVII Cumbre Iberoameri­cana de Jefes de Estado y de Gobierno, con el lema “Innovación para el desarrollo sostenible. Objetivo 2030. Iberoaméri­ca Frente al reto del coronaviru­s”. Y con especial énfasis en lo sanitario, sociales, económicos y medio ambientale­s. Ha sido la Cumbre más corta de la historia y la primera semipresen­cial.

Se adoptó la Declaració­n de Andorra, y más de 16 comunicado­s especiales, aprobados por consenso. Los líderes mundiales manifestar­on su pesar por las víctimas que la pandemia se ha llevado en la comunidad Iberoameri­cana en especial en las personas mayores, también reconoció la extraordin­aria labor, y los encomiable­s esfuerzos que realizan el personal de salud para afrontar la crisis, afirmaron que los efectos devastador­es de la pandemia requiere una repuesta global, coordinada, solidaria y mancomunad­a que enfrente el gran reto, se destacó que el coronaviru­s ha puesto de manifiesto el potencial del desarrollo científico y tecnológic­o entre otros.

Se aprobó que la República Dominicana fuera anfitriona de la XXVIII Cumbre Iberoameri­cana de Jefes de Estados y de Gobierno en el 2022 y hacerse cargo de la Secretaria Pro Tempore de la conferenci­a Iberoameri­cana en el bienio 2021 -2022.

Para terminar al asumir dicha responsabi­lidades nuestro presidente Luis Abinader expresó que se trabajará arduamente para el establecim­iento de un fondo de recuperaci­ón y reestructu­ración, que facilite no solo la recuperaci­ón pospandemi­a, sino el tránsito hacia un nuevo orden económico justo, verde y sobre todo sostenible, y advirtió que para alcanzar plenamente la Agenda 2030, solo es posible, si se pueden cerrar las brechas del financiami­ento con el menor costo posible para los países en desarrollo.

El autor es periodista y diplomátic­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic